Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Nuevo muelle en la laguna Esmeralda permitirá que góndola veneciana vuelva a navegar

por Juvenal Rivera Sanhueza

El emprendedor Marcelino Quezada, promotor de la navegación en góndola, anhela que el sector sea un polo de actividades artísticas y gastronómicas

Gracias al muelle en construcción, Marcelino Quezada podrá tener a su góndola para los paseos por la laguna Esmeralda. / Cedida

Marcelino Quezada estaba satisfecho. Este sábado estuvo en la laguna Esmeralda para observar las obras de construcción de un muelle que realizan operarios de la Municipalidad de Los Ángeles.  Hace poco más de un mes había solicitado la habilitación de un espacio para lanzar su góndola a ese cuerpo de agua de manera segura, permitiendo que los pasajeros pudieran subir y bajar sin mayores inconvenientes. 

La falta de un muelle frenó su emprendimiento el verano pasado, pese a que su iniciativa causó sensación en las ocasiones en que surcó las aguas de la laguna Esmeralda, situada a pocas cuadras de la plaza de armas de la ciudad. 

"Con este muelle, la góndola funcionará mucho mejor, con más comodidad y seguridad para los pasajeros que la aborden y sin que se mojen los pies", destacó Quezada, quien agradeció el apoyo municipal tras la difusión de su caso en La Tribuna. "La administración del alcalde José Pérez se interesó y se comprometió. Es inusual que las ideas ciudadanas se escuchen, pero aquí hubo voluntad".

El muelle en construcción en la laguna Esmeralda. / Municipalidad de Los Ángeles.
El muelle en construcción en la laguna Esmeralda. Municipalidad de Los Ángeles.

En consecuencia, se espera que la góndola y su tripulante estén surcando las aguas de la laguna Esmeralda para el fin de semana que viene, aprovechando que el viernes es el Día de los Enamorados.

A su juicio, "en estos actos hay una visión de futuro y también un interés por sacar adelante a la comuna en lo turístico, para no liderar las estadísticas como la comuna más fome de Chile. Eso hay que descartarlo de raíz. Aquí tenemos muchos valores artísticos y culturales, muchos emprendedores que día a día nos levantamos pensando en cómo darle un toque amigable y turístico a la comuna. Tenemos que romper algunos estereotipos conservadores". 

EXPERIENCIA PREVIA 

Marcelino Quezada fue uno de los precursores de la feria de artesanos autogestionada en la plaza Pinto, a principios de la década pasada. "Un montón de artesanos y manualistas, cansados de ver que en Los Ángeles no se hacía nada, nos tomamos literalmente la plaza Pinto", recordó. 

De esa manera, hubo intervenciones culturales con lectura de poesía, presentaciones de títeres, obras de teatro y pintura infantil, "todo a puro pulmón y sin recibir ayuda de ninguna institución gubernamental. Después de un par de años, la municipalidad empezó a apoyar con algunas cosas hasta que convertimos esta plaza en lo que es ahora: un lugar de encuentro para la familia y la comunidad angelina con muchas actividades. Había que dar ese paso para transformar el entorno y las mentes de las personas". 

A su juicio, esa experiencia se puede replicar en la laguna Esmeralda "para darle el brillo que se merece y valorar que no en todas las comunas se cuenta con una laguna urbana como atractivo turístico". 

Planteó una intervención a mediano plazo para hermosearla mientras que, en paralelo, "pensamos crear una agrupación de artesanos, manualistas y emprendedores locales para que en la laguna, los fines de semana, se instalen foodtrucks y juegos inflables, tengamos obras de teatro y presentaciones de bandas, además de concursos de pintura". 

Además de expresar su confianza en que la administración municipal también apoyará estas iniciativas, sugirió instalar un letrero con el nombre de Los Ángeles en el entorno del cuerpo de agua "para que los angelinos y turistas tengan la fotografía de su paso por la comuna, de manera que ese espacio sea el punto turístico urbano de nuestra ciudad". 

Marcelino Quezada también se mostró contento de que en Los Ángeles "haya un puñado de empresarios locales que están haciendo cosas por nuestra comuna, como fue el carnaval en donde la gente se vistió de ángel y participó en algo nunca antes visto acá. O las fiestas de cerveceros locales que se desarrollan en la laguna Esmeralda". 

Para el emprendedor, "eso habla de que Los Ángeles está para eventos masivos y de alto nivel en todo sentido. Tenemos que hacer que tanto el ámbito público como el privado vayan de la mano en la generación de actividades culturales para nuestra comunidad y también para la gente de las comunas vecinas que visitan Los Ángeles". 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto