Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Trilla a yegua suelta revive en fiesta campesina organizada en sector Cancha Rayada

por Juvenal Rivera Sanhueza

El plato fuerte de la jornada será la presentación en vivo del grupo Las Flores de Rucalhue, programada para la tarde del sábado.

Un aspecto de la trilla a yegua suelta en Cancha Rayada, el año pasado. / Cedida

La trilla a yegua suelta es una de las más antiguas tradiciones del campo chileno, cuyos orígenes se remontan a los primeros colonizadores españoles en el siglo XVI. Era el método utilizado para obtener el trigo, donde caballos o yeguas, al pisotear constantemente las espigas en un espacio circular, separaban el grano de la paja.

Con el tiempo, la trilla se transformó en un evento social y cultural que marcaba el final de un ciclo agrícola. Ese mismo espíritu motiva a los organizadores de la segunda versión de la trilla a yegua suelta, que se realizará este sábado 25 y domingo 26 de enero, desde las 10 de la mañana.

El evento tendrá lugar en el kilómetro 22 (hijuela La Esperanza) de la ruta entre Los Ángeles y Puente Perales.

Sus promotores son los integrantes del club de huasos de Cancha Rayada, en el sector poniente de la comuna de Los Ángeles (por la ruta Q-20 en el camino a Puente Perales). En su primera versión, decenas de asistentes disfrutaron del evento, que incluyó comidas típicas, juegos ecuestres y esta vez habrá elección de una reina.

El plato fuerte de la jornada será la presentación en vivo del grupo Las Flores de Rucalhue, programada para la tarde del sábado. El club de huasos de Cancha Rayada, constituido el 26 de julio de 2019 con más de una treintena de socios activos, organiza este evento con dedicación.

Tal como en la primera versión, el trigo se cortará con echonas y se emparvará en carretones tirados por caballos. Después, colleras de arreadores y horqueteros llevarán a cabo la trilla a yegua suelta, homenajeando el pasado y rescatando esta práctica como un símbolo de la vida rural en comunidad.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto