Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Los Ángeles celebra su primera Feria Biobío Letras y Libros este sábado en la Plaza de Armas

por Pía Oliva Moscoso

Escritores, ilustradores y músicos se darán cita este 14 de diciembre, en una jornada que promete fomentar la lectura y el intercambio cultural en la ciudad, con actividades para toda la familia, desde conversatorios hasta shows musicales.

Los Ángeles celebra su primera Feria Biobío Letras y Libros este sábado en la Plaza de Armas / Cedida

Para este sábado 14 de diciembre se invitó a toda la comunidad a participar en la primera edición de la Feria Biobío Letras y Libros, que tendrá lugar en pleno corazón de la ciudad de Los Ángeles, cuya la Plaza de Armas albergará una variada cartelera de actividades literarias y culturales para todas las edades.

Este evento, que forma parte del Programa Prisma Biobío, liderado por Artistas del Acero y financiado por el Gobierno Regional del Biobío, y que busca ofrecer una jornada cultural, con actividades que van desde recitales poéticos hasta conferencias de destacados escritores.

Según explicó Camila Suazo, gerenta de la Corporación Cultural Municipal, "esta es una iniciativa que surge del trabajo en mesa que empezamos a inicio del 2024 con los diferentes sectores artísticos de la comuna y, entre éstos, obviamente, está la mesa de literatura que convocó a diferentes agentes desde las editoriales, poetas, escritores, académicos y representantes de clubes de lectores".

De esta forma, a partir de esas reuniones, se identificaron las fortalezas y necesidades del sector literario, lo que derivó en la idea de crear una feria para potenciar la lectura y visibilizar a poetas y escritores, tanto locales como regionales.

LITERATURA Y MÚSICA PARA TODAS LAS EDADES

El evento contará con la participación de reconocidos exponentes de la literatura e ilustración, tales como Yeny Díaz Wentén y el caricaturista Malaimagen, quienes ofrecerán conferencias y firmas de libros. Malaimagen, seudónimo del ilustrador Guillermo Galindo Kuscevic, será una de las principales atracciones de la feria, quien con su trabajo en humor gráfico y sátira política ha captado la atención de diversos medios, entre ellos la revista The Clinic, donde colabora regularmente.

Uno de los momentos más esperados del evento es el Bloque Infantil, que se llevará a cabo a las 15:00 horas, con la participación de Mondongo, una banda de rock infantil originaria de Concepción. Con canciones que tocan temas cotidianos y cercanos, como el amor por las mascotas y la ecología, Mondongo promete ofrecer un espectáculo lúdico tanto para niños como para adultos.

Luego, a las 16:00 horas, se realizará el conversatorio "Los Ángeles en la literatura", con la participación del periodista Juvenal Rivera, el artista Cristian Fuica y la librera Inge Roberts de Librería Liberarte. Este espacio buscará reflexionar sobre la influencia de la literatura en la identidad local y cómo la ciudad ha sido representada en las obras de autores de la región.

La programación de la feria abarca todo el día y está diseñada para atraer a públicos diversos. Desde las 10:00 horas, se iniciará con una búsqueda del tesoro literario, seguida de intercambios de libros, recitales poéticos y mesas de conversación. A las 17:00 horas, habrá una mesa dedicada a discutir sobre "Literatura y diversidad", un tema cada vez más relevante en el panorama editorial actual.

Finalmente, la jornada concluirá con un show artístico del Trío Jazz Cristian Espiñeira, a las 20:00 horas, cerrando así un día lleno de literatura, música y cultura.

UN ESPACIO PARA EL INTERCAMBIO Y LA REFLEXIÓN LITERARIA

El evento contará también con la participación de editoriales y librerías locales y nacionales, como Editorial Planeta, Editorial Forja, Liberarte y Editorial UdeC, entre otras. Estas instituciones ofrecerán a los asistentes la oportunidad de conocer nuevas publicaciones, autores emergentes y proyectos literarios que abordan una variedad de temáticas y estilos.

"Desde ese entonces nosotros pasamos todo un largo trayecto durante todo el año buscando asociarnos con diferentes instituciones de la región y conseguimos también la colaboración de Artistas del Acero, que se nos suma con parte importante del financiamiento para poder generar esta actividad", explicó la gerenta de la corporación cultural.

También destacó la importancia de este evento para la comunidad: "Esperamos que esta feria, que es la primera, sea un gran hito. Que la gente pueda participar, que vengan en familia porque tenemos actividades muy entretenidas como la búsqueda del tesoro, asociada a grandes cuentos e historias de la literatura infantil, música, expositores, poesía y ponencias magistrales".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto