Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Seremi de Salud realiza taller preventivo sobre cáncer de próstata a recolectores de residuos domiciliarios

por María José Villagran Barra

Esta patología es un tumor que se presenta generalmente en hombres mayores de 50 años y, en Chile, En Chile, este tipo de cáncer ocupa el segundo lugar en mortalidad en varones.

Capacitación Seremi de Salud en el marco del día internacional del Cáncer de Próstata / Seremi de Salud Biobío

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional contra el cáncer de próstata, funcionarios del Programa Cáncer de la Seremi de Salud del Biobío realizaron  un taller informativo a 30 recolectores de residuos domiciliarios pertenecientes a  la empresa BIOCLEAN de Talcahuano, con el objetivo de  educar y sensibilizar respecto a la importancia de esta enfermedad y cómo prevenirla.

Esta patología es un tumor que se presenta generalmente en hombres mayores de 50 años y que a nivel mundial ha ido adquiriendo progresivamente mayor importancia como problema de salud pública.  En Chile, este tipo de cáncer ocupa el segundo lugar en mortalidad en hombres, después del cáncer gástrico, observando una tendencia al alza en los últimos años.

"El cáncer de próstata es una patología de inicio silencioso y se demora en presentar síntomas, por lo que la única forma de prevenir sus complicaciones es la detección precoz, a través de un chequeo preventivo. Estos exámenes deben comenzar a los 50 años y si hay antecedentes familiares, a los 40".

Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra.

Entre los síntomas de alerta que deben conducir a consultar a un especialista se encuentran: dificultad y/o sangrado al orinar, débil flujo en la orina u orinar seguido en las noches y dolor en el área pélvica; mientras que entre los factores  de riesgo a considerar se encuentran especialmente la edad y los antecedentes asociados a factores genéticos y externos, como estilos de alimentación no saludable, sedentarismo, sobrepeso, obesidad, consumo de tabaco y alcohol.

"Los recolectores de residuos domiciliarios desempeñan un papel crucial en la salud pública, al prevenir la acumulación de desechos que podrían generar enfermedades o contaminación.  Es por esta razón, que estos talleres preventivos les permiten conocer a qué tipo de exámenes pueden acceder gratuitamente para prevenir esta patología de lenta progresión y altamente curable si se detecta de forma tempana".

Encargada Regional del Programa Cáncer de la SEREMI de Salud, Claudia Cáceres.

Es importante mencionar que este tipo de enfermedad está cubierta por el Régimen de Garantías Explicitas en Salud (GES). Todas las personas de 15 años y más con diagnóstico de cáncer de próstata, tienen acceso a tratamiento y seguimiento.

"Me pareció una instancia muy buena, ya que es muy satisfactorio que la SEREMI de Salud ingrese a las instalaciones de trabajo. Nos parece muy buena información para tomar los resguardos necesarios para cuidar la salud. Yo tengo mis chequeos personales, pero me parece que este tipo de intervenciones contribuye al autocuidado", señaló Eduardo Guzmán, auxiliar de aseo de empresa.

Además, la jornada incluyó educación en hábitos saludables para el manejo de la hipertensión arterial y su prevención; medición de la presión arterial y glicemia con el objetivo de prevenir la Diabetes Mellitus tipo 2, enfermedad crónica en la que los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto