Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Muerte del carabinero al interior del Palacio de la Moneda despierta especulaciones sobre problemas de salud mental y depresión

por María Paz Rivera Arévalo

La Moneda /

Este domingo, un trágico suceso conmovió al país, luego de que se confirmara el fallecimiento de un joven carabinero al interior del Palacio de La Moneda, mientras cumplía con sus labores en la guardia. La víctima fue identificada como Dante Emilio Moena Fuentealba, un suboficial de 24 años que, según los primeros informes, habría sido encontrado sin vida en circunstancias que aún se encuentran bajo investigación.

En la madrugada del domingo, Moena fue hallado por un compañero con un balazo en la cabeza y un arma en sus manos, lo que inicialmente llevó a considerar la hipótesis de un suicidio.

La noticia fue confirmada por medios como La Tercera, que detalló que el joven carabinero había egresado de la Escuela de Formación de Carabineros en diciembre de 2023. Originario de Quirihue, en la provincia de Itata (región del Ñuble), Moena había llegado a Santiago para seguir su vocación en la institución policial.

Tras su reciente egreso, el suboficial se unió a la unidad de Guardias de Palacio, encargada de resguardar las dependencias de La Moneda y trabajar bajo la supervisión de un coronel. En enero de este año, Moena comenzó su tarea en la sede gubernamental, demostrando gran dedicación a su labor. Sin embargo, los detalles sobre los motivos detrás de su deceso han comenzado a surgir. Según fuentes cercanas al caso, el carabinero habría estado atravesando problemas de salud mental y sufría de depresión.

Además, de acuerdo a lo consignado por el medio de comunicación nacional, CHV noticias,  se indicó que su muerte podría estar vinculada a una "pena de amor", lo que habría agravado su estado emocional en los días previos al trágico suceso.

Este diagnóstico ha abierto un debate sobre la importancia de tratar la salud mental, un tema que, según diversas autoridades, sigue siendo un desafío en muchas instituciones.

Al respecto, la ministra de Salud, Aisén Etcheverry, se refirió al caso con preocupación, señalando la necesidad urgente de abordar estos temas con mayor apertura. "El tema de la salud mental es de gran preocupación para este gobierno y debiese serlo también para todos en nuestras casas, en nuestras familias. Respecto a este caso particular, se ha dispuesto la colaboración del Ministerio de Salud, de la Seremi, para apoyar y entregar apoyo sicosocial a sus compañeros de trabajo", afirmó Etcheverry.

La ministra también hizo un llamado a cambiar la cultura en torno a la salud mental, destacando que, a menudo, estos temas son considerados tabú. "En muchos casos los temas de salud mental, lamentablemente, son temas de los que no se habla. Son temas tabúes. Y eso es algo que tenemos que superar con cultura, con campañas", agregó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto