Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Funcionarios del hospital se manifestaron frente al edificio en primer día de paro indefinido

por Nicolás M.

El masivo despido de trabajadores, de la mano con el fin de la alerta sanitaria, ha generado un descontento generalizado entre pares al interior de los distintos recintos de salud pública del país.

Funcionarios movilizados / Cedida.

Luego de que el pasado martes las autoridades de las carteras de Hacienda y Salud ratificaran la decisión de desvincular a más de seis mil funcionarios a honorarios covid, a nivel nacional los trabajadores de la salud resolvieron retomar las movilizaciones en oposición a la medida. La misma que a nivel local dejará sin trabajo a 217 funcionarios de la provincia de Biobío.

Enmarcado en lo anterior, e inaugurando el primer día de paralizaciones indefinidas, la multigremial del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz junto a sus adherentes se manifestaron en las inmediaciones del hospital angelino durante el mediodía de este jueves. Una instancia que replicó lo visto el pasado viernes 08 de septiembre, donde representantes de distintos gremios, como Fenpruss Biobío, Fenats regionalizada y la Asociación de Enfermeras y Enfermeros (Asenf), plantearon su malestar por la decisión ministerial.

En el mismo sentido, cabe recordar las palabras de la secretaria de Fenpruss Biobío María José Inostroza, quien en ediciones anteriores de diario La Tribuna señaló que a nivel de la provincia de Biobío están notificados "217 funcionarias/os, de estos, 133 funcionarias/os corresponden al Complejo Asistencial, quienes quedarán sin un lugar de trabajo a contar del 01 de noviembre".

Por último, tal como aseveró René Lopetegui este miércoles último, el Complejo Asistencial ya tomó medidas para garantizar la continuidad de la atención a los usuarios. Algunas de ellas se centran en priorizar las atenciones de urgencia, reforzar los servicios críticos a través de los turnos éticos, y mantener parcialmente el funcionamiento de la farmacia clínica atendiendo a los pacientes que tenían cita previa.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto