Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Más de 60 casas son fiscalizadas en operativo para prevenir episodios críticos de contaminación

por Nicolás M.

Las acciones guardan directa relación con los episodios críticos registrados en la capital provincial de Biobío, los mismos que han aumentado al compararlos con abril de 2022.

Humo / Nadine Marfurt

Comenzaron las primeras fiscalizaciones a la comunidad como parte del 'Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica' implementado por el Ministerio de Medio Ambiente en las comunas de Los Ángeles y Concepción desde el 1 de abril de este año

Diario La Tribuna se hizo presente en las inmediaciones de la Delegación Provincial el pasado jueves a las 10:00 de la mañana para conocer los resultados de estas fiscalizaciones en el contexto de las alertas y episodios críticos que ha registrado la capital provincial. En particular, Los Ángeles fue declarada 'Zona Saturada por Material Particulado Fino Respirable MP2,5' en 2015 debido a la presencia de material particulado con diámetro aerodinámico menor o igual a 2,5 micrones.

Este plan tiene como objetivo mejorar la calidad ambiental de las zonas más saturadas y evitar la superación de la norma establecida en los lugares intervenidos.

De acuerdo con los registros, el uno de abril de este año comenzó a regir en las comunas de Los Ángeles y Concepción el denominado ‘Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica’ establecido por el Ministerio de Medio Ambiente de Chile. Una iniciativa que pretende aportar a la recuperación de la calidad ambiental de las zonas más saturadas, evitando, a toda costa, la superación de la norma establecida en los lugares intervenidos.

En el caso de la capital provincial de Biobío, Los Ángeles, este plan se dictó a raíz de que en 2015 se declaró a la comuna como ‘Zona Saturada por Material Particulado Fino Respirable MP2,5, es decir, una ubicación geográfica con Material particulado (MP) con diámetro aerodinámico menor o igual a 2,5 micrones.

En ese sentido, entidades como la Seremi de Salud del Biobío se han encargado de fiscalizar la prohibición del uso de chimeneas de hogar abierto, la quema en calefactores y cocinas a leña, el uso de calefactores a leña en establecimientos comerciales y órganos de administración del Estado, el uso de salamandras y/o calefactores hechizos, el uso de calefactores que incumplan la normativa de emisión de MP vigente, entre otros.

FISCALIZACIONES

Durante este 2023, la Seremi de Salud dio cuenta de la realización de dos fiscalizaciones que entregaron un saldo de 1.790 viviendas vigiladas, 61 procedimientos de fiscalización y cero sumarios. Un saldo positivo, pero que no dista mucho de lo registrado durante el periodo 2022.

En aquella oportunidad los operativos realizados, en el contexto de los 49 episodios críticos registrados en Los Ángeles, arrojaron 6.718 casas vigiladas, 409 fiscalizaciones y un sumario sanitario. A su vez, la comparativa de igual periodo entre 2022 y 2023, da cuenta de un aumento en los episodios críticos registrados pasando de tan solo uno, en abril del año pasado, a cuatro en la actualidad.

Por último, es importante recalcar que cuando la comuna se encuentra en Alerta, el máximo nivel de categoría, existe prohibición expresa de emisión de humos entre las 18:00 y 00:00 hrs del día determinado. Además, de acuerdo con la Guía del Ministerio de Salud se restringen las actividades físicas al aire libre para evitar daños a la salud de las personas.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto