Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Servicio de Salud Biobío se despliega por las comunidades más afectadas por los incendios

por Sofía Meier Améstica

Desde la semana pasada este equipo psicosocial se ha centrado en hacer presencia tras la grave emergencia provocada por los incendios.

/

Un completo despliegue por las zonas más afectadas por los incendios ha realizado, desde la semana pasada, el equipo de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental para Emergencias y Desastres (Arsam) del Servicio de Salud Biobío.

Este grupo de profesionales - compuesto por psicólogos, kinesiólogos, administrativos y terapeutas ocupacionales - ha llegado, principalmente, a apartados sectores rurales de las comunas más dañadas por la emergencia como Mulchén, Nacimiento y Yumbel.

El director subrogante del Servicio de Salud Biobío, Juan Carlos González, explicó que "hemos estado desde comienzo de la emergencia atentos a nuestros establecimientos de salud y en acción para responder a las necesidades sanitarias que requieran las personas. Dentro de ese marco, es que la semana pasada activamos nuestro equipo Arsam, equipo multidisciplinarios, altamente calificado y formado en Primeros Auxilios Psicológicos  (PAP). Ellos, han estado en terreno entregando los apoyos necesarios y levantando información importante de las personas afectadas  para llegar con las atenciones y ayuda que corresponden". 

Agregó que "estamos conscientes de que las familias afectadas por los incendios están centradas en levantar sus viviendas lo antes posible, pero también sabemos que la pérdida del hogar  y el impacto de lo vivido es un fuerte golpe a la salud mental. Es justamente ahí donde nosotros  hemos centrado nuestros esfuerzos con el Arsam construyendo salud mental a través de la entrega de primera respuesta, desarrollando acciones de contención, protección de la salud mental y el bienestar psicosocial de la comunidad. También, a través de este equipo, hemos recogido importante información sanitaria sobre las  personas afectadas; como por ejemplo verificar si los enfermos crónicos cuentan con sus medicamentos o los perdieron tras los incendios,  ver si hay continuidad en los tratamientos, entre otra importante información".

El equipo Arsam del Servicio de Salud Biobío ha llegado hasta comunidades rurales como Dollinco en Nacimiento y el albergue de la escuela Canadá de la misma comuna. En Mulchén estuvo presente en el sector Alhuelemu y en Yumbel en las localidades rurales de Canchilla y Chichara.

El levantamiento diagnóstico de necesidades en salud mental que hace el equipo Arsam demanda exclusiva dedicación y  tiempo. Es por ello, según indicó Juan Carlos González,  que el Ministerio de Salud ha dispuesto, como refuerzo, el apoyo de un equipo Arsam proveniente del  Servicio de Salud Arica. Este equipo multidisciplinarios arribará a la provincia mañana (jueves 16 de febrero)  y está compuesto por 4 profesionales del área psicosocial; 2 psicólogos, 1 trabajador social y 1 técnico en rehabilitación.

"Con el gran compromiso de todo nuestro equipo de salud, sumado a la coordinación con la Delegación Provincial Presidencial de Biobío y la Seremi de Salud de la Región; respondemos al mandato del presidente Gabriel Boric, llegando a las personas que más lo necesitan y recalcando que estamos al servicio de la comunidad y que en esta emergencia nadie está solo", puntualizó Juan Carlos González, director subrogante del Servicio de Salud Biobío.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto