Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

INACAP Los Ángeles y Banco de Chile capacitan adultos mayores en Educación Financiera

por La Tribuna

La iniciativa tuvo como objetivo consolidar la colaboración de la academia y la banca, con el objetivo de prevenir fraude y fomentar el buen uso de ahorros.

Esta experiencia se vio apoyada por estudiantes de INACAP Sede Los Ángeles y su cuerpo docente del área Administración / INACAP

Los Ángeles mayo 2025.- Recientemente INACAP Sede Los Ángeles, junto a la "FEN" de la Universidad de Chile y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, efectuaron la realización del "Programa Nunca es Tarde", iniciativa que tiene como objetivo generar talleres de educación financiera para adultos mayores.

Cabe destacar, que los talleres dictados en cuatro módulos fueron desarrollados por voluntarios pertenecientes al personal del Banco de Chile, quienes fueron acompañados por estudiantes del Área Administración de INACAP Sede Los Ángeles y también por docentes pertenecientes a la iniciativa "Crea Empresas INACAP".

En torno a la realización de esta actividad la directora del Área Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Los Ángeles Blanca Valenzuela relató que, "nos llena de orgullo ser uno de los entes articuladores de esta gran iniciativa, donde pudimos capacitar a 28 adultos mayores en torno a la educación financiera. Involucrando a nuestros estudiantes y docentes, en un círculo virtuoso de aprendizaje compartido. Junto a uno de nuestros pilares institucionales, ligados al fomento de la educación y el aprendizaje a lo largo de la vida, -Nunca es Tarde para Aprender-. 

Desde la perspectiva de la banca, Alejandro Castillo gerente de sucursal de Banco de Chile Los Ángeles se refirió al desarrollo de esta iniciativa aseverando que, "como voluntarios estamos muy contentos, porque en realidad se cumplió con el objetivo y las personas quedaron muy contentas, con el aporte que pudimos hacer.  Es nuestro granito de arena haber efectuado estas charlas, para que nuestros adultos mayores puedan tener una mejor educación financiera". 

DESDE LA EXPERIENCIA

En cuanto a la concurrida participación de adultos mayores, Pedro Zurita de 63 años y que actualmente se encuentra jubilado, después de haber trabajado más de 35 años en el sistema previsional, se refirió al desarrollo de la iniciativa resaltando que, "ha sido una capacitación muy constructiva para todos nosotros, ya que se nos entregaron claras indicaciones sobre como administrar y cuidar nuestros dineros, evitando fraudes a través de la tecnología".

Esta experiencia se vio apoyada por estudiantes de INACAP Sede Los Ángeles y su cuerpo docente del área Administración, en cuanto a su experiencia y participación el estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas Samuel Guzmán explicó que, "estoy muy contento ya que estamos abordando una temática de gran relevancia en nuestro país, que es la carencia de conocimientos de administración financiera. Acá nos enfocamos en lograr una optima organización de recursos junto a los adultos mayores y también la prevención de fraudes electrónicos. Siento que también es un gran aporte a mi crecimiento personal y profesional".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto