Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Alcalde de Quilaco pide que se construya puente que una a comunas cordilleranas

por La Tribuna

La autoridad comunal espera que se potencie el turismo interno a nivel de toda la provincia del Biobío.

La nueva infraestructura abordaría los problemas de conectividad vial que enfrenta la comuna y sus vecinas frente a derrumbes, inundaciones o temporales. / Municipalidad de Quilaco

El alcalde de la comuna de Quilaco, Pablo Urrutia, explicó que, en conjunto con su símil de Alto Biobío, han dialogado para poder contar con una inversión de parte del Estado, que una a Quilaco con Alto Biobío a través de un puente. Han planteado este proyecto a la Subsecretaría de Obras Públicas, al mismo ministerio y a legisladores, esperando solucionar el problema de conectividad de las comunas cordilleranas.

El edil contó que junto a su símil de Alto Biobío "hemos estado conversando del problema que tenemos como Asociación de Municipios Cordilleranos (AMCORDI), que habla de una segunda conectividad entre Alto Biobío y la ciudad". 

PUENTE CONECTARÁ QUILACO CON ALTO BIOBÍO

"Cuando Alto Biobío tiene un derrumbe o se caen árboles y no pueden salir. Tenemos la conectividad que provee la balsa, pero no está funcionando bien hace mucho rato". "Se hizo una inversión de 90 millones de pesos por parte del Estado pero después del temporal quedamos sin conexión de nuevo", acusó Urrutia.

El representante comunal de Quilaco indicó que "hoy la idea es que podamos construir un puente que una a Quilaco con Alto Biobío en el sector de Loncopangue, poco más arriba de donde está la balsa"

ENTREGARÁN SOLUCIONES A PROBLEMA DE CONECTIVIDAD

El alcalde de Quilaco contó que a fin de solucionar este problema "estuvimos con el subsecretario de Obras Públicas, la ministra de Obras Públicas, senadores y diputados para poder hacerlo". 

"Vamos a indagar esta misma posibilidad también con ENEL, que no se han cerrado a la posibilidad de entregar una segunda conexión entre Alto Biobío y Quilaco", adelantó la autoridad comunal.

Pablo Urrutia precisó que a nivel del turismo, "cuando la gente viene de Mulchén por el lado de Quilaco y recorre hasta Loncopangue y ve que no tiene retorno el paseo se corta". "Al tener conectividad con Alto Biobío pueden continuar su camino y recorrer las dos comunas". 

PUENTE SOLUCIONA PROBLEMAS DE CONECTIVIDAD

El alcalde de Quilaco agregó que "con este puente solucionamos un problema grave que tiene Alto Biobío; que en caso de cualquier tragedia quedan aislados y encerrados". "Como presidente de AMCORDI tengo que velar por los territorios y que podamos hacer ver sus problemas en el ministerio que corresponda".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto