Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Rector de INACAP, Lucas Palacios, en Los Ángeles, destacó relacionamiento con la industria y sus alumnos

por La Tribuna

En el marco de una gira nacional, visitando las distintas sedes presentes en el país, Palacios abordó el panorama que enfrenta el instituto, sus necesidades, desafíos y misión.

El rector aclaró que el objetivo de su visita es conocer la realidad de cada región donde INACAP está presente, para responder a las distintas necesidades de estas. / INACAP Los Ángeles

El rector de INACAP, Lucas Palacios, en visita a Los Ángeles, en la sede de la casa de estudios, analizó la relevancia de la educación técnico-profesional para satisfacer las necesidades del mercado, así como para apoyar el crecimiento económico y la productividad. Todo lo anterior en pos del desarrollo económico y social del país y las familias que las componen gracias a las oportunidades que este entrega. Destacó también el compromiso de la casa de estudios con sus egresados, ofreciéndoles formación continua y adaptando sus mallas curriculares a la realidad cambiante de la industria.   

El representante del instituto inició la conversación con diario La Tribuna, planteando que "a Chile le queda cada vez menos tiempo para poder reaccionar frente a la importancia de poner un foco en la educación, que son las parvularia, primaria y secundaria".

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA ABORDAR NECESIDADES

"En materia de educación superior, la técnico profesional es la más importante. No lo digo yo, sino que las estadísticas, necesidades productivas del país y cada una de sus regiones y lo dice la tendencia internacional".

Palacios instó a "poder discutir a nivel país cuáles son las verdaderas necesidades que tenemos para que la educación, desde una temprana edad, se oriente hacia una igualdad de oportunidades futuras, empleo formal y bueno y a que las personas puedan desarrollarse y sean felices".

CRECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD COMO MOTORES DE OPORTUNIDADES

El rector de INACAP dijo que "el crecimiento y la productividad es muy importante, porque crecimiento son oportunidades y buen trabajo, bien remunerado". "En la medida que no ponemos ese foco en el país, vamos a estar más lejos del desarrollo y de darle oportunidades a quienes hoy no las tienen".

"Para que exista una verdadera productividad, oportunidades y crecimiento, debemos hacer una revisión de qué estamos haciendo en Chile para educar respecto a las verdaderas necesidades de las regiones".

INACAP TRABAJA CON LOS CAMBIOS DE SECTORES PRODUCTIVOS

Lucas Palacios aseguró que en INACAP están apuntando en esa dirección, pero "no lo hacen todas las instituciones y no hay una estrategia a nivel país que posicione esta temática sobre la mesa".

Bajo el contexto en el que se desenvuelve INACAP tanto social como económica y demográficamente, el rector del instituto a nivel nacional reconoció que "estamos viviendo cambios históricos a nivel de avances tecnológico, que influyen y afectan distintos sistemas productivos en el mundo entero".

"El cambio climático modifica la productividad de algunos sectores, por ejemplo el agrícola y el uso del agua". Palacios agregó que "con el cambio demográfico, cada vez nacen menos niños en Chile y además cada vez vivimos más, por lo tanto, nuestra sociedad está envejeciendo".

ACOMPAÑAMIENTO DE EGRESADOS DURANTE SU DESARROLLO PROFESIONAL

Los elementos mencionados por el rector de INACAP obligan, según el mismo, a "ir incorporando el aprendizaje a lo largo de la vida dentro de nuestra cultura, que en INACAP lo estamos haciendo a través de los planes de formación continua".

"Tenemos un plan que acabamos de lanzar, donde todos los más de 500 mil titulados de INACAP, pueden acceder a un 40% de descuento en cursos de formación continua en áreas ligadas a la tecnología hasta el año 2040", anunció.

Lucas Palacios explicó que "esto es porque queremos acompañar en el desarrollo de vida profesional de nuestros alumnos, de modo que estén siempre actualizados sobre las necesidades a las que se enfrentan en sus contextos laborales".

AMBIENTES DIVERSOS FACILITAN EL APRENDIZAJE

"Nuestra matrícula de alumnos de más de 50 años aumentó en un 70% el último año. Hoy casi el 15% nuestros estudiantes tiene más de 30 años y hace cuatro años era solo el 6%". "Progresivamente vemos un envejecimiento de la edad promedio de nuestros estudiantes. Se cree que quienes estudian en la educación superior son egresados jóvenes del liceo o del colegio", analizó el rector de INACAP.

Sin embargo, aseguró que "ingresando en cualquiera de nuestros cursos se observa una diversidad importante en materia etaria, de orígenes y de mujeres". "Estamos intentando mover la cultura chilena hacia ambientes más diversos en el aprendizaje, porque nos hemos dado cuenta de que esos ambientes facilitan el aprendizaje, y eso lo demuestran también los estudios", indicó el representante de INACAP.

INACAP ADAPTA SUS MALLAS A NECESIDADES DE LA INDUSTRIA

Sobre la formación de los futuros profesionales en términos de su manejo de las tecnologías utilizadas en las distintas áreas laborales, Palacios consideró que "muchas veces existe una lejanía del mundo académico respecto del productivo. En un mundo de tantos cambios tecnológicos, nosotros nos relacionamos con los sectores productivos, privado y público".

Lo anterior con el fin de "cambiar nuestras mallas curriculares e incorporar las necesidades que las empresas están enfrentando efectivamente". "De esa manera nuestros estudiantes, desde que se titulan y egresan, pueden encontrar un buen trabajo e inmediatamente insertarse en el mundo laboral, que es nuestra promesa a los estudiantes", reforzó el rector de INACAP.

IMPULSO A MUJERES EN ÁREA STEM

Sobre la Beca STEM, para carreras ligadas a la ciencia, la tecnología, la matemática y la ingeniería, Lucas Palacios explicó que se da porque "hemos observado que la incorporación de mujeres estudiando carreras técnicas del ámbito STEM es muy baja".

"La beca es para que más mujeres puedan estudiar esas carreras". "Nosotros estamos adscritos a gratuidad, con el 70% de nuestros estudiando con gratuidad. Pero muchas mujeres, queriendo estudiar, no tienen acceso a la gratuidad", contó el Lucas Palacios.

Para estas mujeres, el vocero de la casa de estudios dijo que "cualquiera sea su origen y condición socio-económica, estamos ofreciendo un 50% de descuento en carreras técnicas STEM por todo lo que duren sus estudios".

POTENCIAN MATRÍCULA DE MUJERES EN CARRERAS STEM

El apoyo económico "lo comenzamos el año pasado, lo que significó un aumento de casi un 75% en la matrícula de mujeres estudiando carreras técnicas STEM". "Vamos a continuar haciéndolo porque tenemos que mover culturalmente el sesgo que existe en desmedro de las mujeres en áreas STEM", aseguró el rector de INACAP.

"En nuestra experiencia las mujeres se desempeñan igual o mejor que los hombres en esos ámbitos tecnológicos, pero culturalmente no les hemos abierto las puertas a las mujeres en esos estudios".

El rector de INACAP se encontraba en Los Ángeles en el marco de una gira por sedes del sur del país. De hecho, Palacios siempre está recorriendo el país "porque desde Santiago y a control remoto no se puede conocer la realidad de las regiones. Y cada una de nuestras sedes tiene que responder a las necesidades de la región".

GIRA NACIONAL BUSCA CONOCER NECESIDADES DE CADA SEDE

El vocero explicó que el recorrido apunta a "ver cuáles son las necesidades de cada una de las sedes, en materia de infraestructura e inversión, para que los múltiples talleres que tenemos respondan a las necesidades de la región".

Sobre la matrícula, dijo que "ha ido muy bien este año. Ya casi no tenemos vacantes disponibles, superando los 3.600 alumnos, cifra histórica en la región". "Nuestro secreto para esta matrícula es hacer las cosas bien durante todo el año y preocuparnos de que nuestros alumnos, una vez que se titulen, tengan muchas posibilidades de tener un buen empleo, formal. Aquel que quiera emprender también puede hacerlo de buena manera".

INACAP IMPULSA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Y EMPLEOS

Lucas Palacios mencionó Crea Empresas, instancia que apoya el desarrollo de nuevos negocios. "Chile necesita mayor creación de empresas y mayor crecimiento de empresas pequeñas. Si queremos empleo futuro necesitamos que las empresas pequeñas se transformen en medianas y que las empresas medianas se transformen en grandes empresas".

"En INACAP hemos instalado espacios de trabajo colaborativo, con espacios abiertos a la comunidad. Toda aquella persona que tenga una buena idea y quiera generar una empresa puede acercarse a INACAP y se pueden generar espacios de participación entre docentes, estudiantes y la comunidad para crear empresas", indicó.

Dichos espacios son 22, que crecerán a 26 este año; gratuitos y que generan un ambiente de trabajo positivo donde distintas disciplinas conviven en un mismo sector para transformar buenas ideas en buenos negocios, que generen buen empleo futuro.

APRENDER HACIENDO COMO ENFOQUE PEDAGÓGICO

El rector de INACAP explicó que alguien que ingrese a la casa de estudios "se va a encontrar con que el Aprender Haciendo, que es un enfoque pedagógico, es muy importante. Una persona aprende mucho más y mejor cuando lo pasa bien estudiando".

"Esto pasa cuando tiene una buena experiencia y un buen relacionamiento con su área", explicó Palacios. El rector dijo que "cualquier estudiante que quiera estudiar con nosotros se va a encontrar con una experiencia que además de facilitarle el aprendizaje, va a ser mucho más entretenida".

ESTUDIAR PARA PROMOVER UN FUTURO PLENO

El rector de INACAP invitó a "las personas que estén pensando en estudiar, lo haga con toda la información sobre decisiones tan importantes como qué van a estudiar". "Despéjense de todos los prejuicios, infórmense y estudien realmente lo que les va a permitir desarrollarse y dar lo mejor de sí mismos", instó.

Finalizó diciendo que "eso es lo que hace que finalmente cada uno de nosotros pueda realizarse, sacar adelante a nuestras familias y promover un futuro donde un aprendizaje a lo largo de la vida pueda hacernos tremendamente orgullosos y felices".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO - ENTREVISTA CICLO DE ENCUENTROS BIOBÍO 2050

Más visto