Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

INACAP Sede Los Ángeles capacita a su planta docente en "Educación Emocional" junto a expositores internacionales

por La Tribuna

La iniciativa se alza como una propuesta única a nivel regional, acercando el cuidado emocional por primera vez a la educación superior.

Capacitación en educación emocional a planta docente INACAP Sede Los Ángeles. / INACAP Los Ángeles

Los Ángeles, diciembre de 2024.- La educación emocional es un proceso de aprendizaje que busca desarrollar habilidades y competencias para reconocer, comprender, expresar y manejar las emociones de manera adecuada. Su objetivo principal es mejorar el bienestar personal, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones. Esta forma de educación complementa el desarrollo cognitivo y social, promoviendo un equilibrio entre la mente y las emociones.

Bajo este precepto INACAP Sede Los Ángeles, desarrolló una inédita capacitación a toda su planta docente y administrativos, junto al reconocido profesional Rafael Bisquerra, psicólogo, pedagogo y catedrático español, internacionalmente reconocido por sus aportaciones en el campo de la educación emocional.

Bisquerra ha desarrollado un enfoque integral que busca incluir las competencias emocionales en los sistemas educativos como una herramienta esencial para el bienestar personal, social y académico.

La capacitación también contó con la participación de Arnaldo Canales reconocido experto nacional en educación emocional, quien ostenta una prolífica carrera ligada a la promoción del bienestar integral de niños, jóvenes y adultos a través del fortalecimiento de las competencias emocionales.

DESDE LA EXPERIENCIA Y GESTIÓN

Respecto a la gestión efectuada desde INACAP Sede Los Ángeles, la Directora Académica Paola Bustos se refirió a la importancia de la actividad relatando que," desde hace algunos años en nuestra sede hemos asumido concretamente la responsabilidad de formar más allá de las habilidades técnicas a nuestros estudiantes, desde la convicción que debemos prepararlos lo mejor posible para salir al mundo y transformarlo. Para conseguirlo debemos formarnos y ahondar en temas tan relevantes como el bienestar emocional. En este esfuerzo hemos tenido el privilegio de caminar junto a la Fundación Liderazgo Chile, adentrándonos en el mundo de la educación emocional. Hace unos meses Arnaldo Canales, participó como expositor en la Academia de Liderazgo para estudiantes, mientras que este mes fue el turno de docentes y administrativos del área académica en donde Arnaldo y el Dr. Rafael Bisquerra nos propusieron avanzar al bienestar emocional".

En cuanto a las implicancias de la capacitación el Docente del Área Gastronomía de INACAP Sede Los Ángeles Pedro Torres explicó que, "me pareció una experiencia extraordinaria, ya que estamos atendiendo una necesidad y buscando soluciones respecto a la educación emocional junto a nuestros estudiantes. Junto a dos exponentes de reconocimiento internacional, pudimos consolidar el compromiso de nuestra institución con el sello de atención a la diversidad e inclusión educativa". 

PERSPECTIVA DEL RELATO

Rafael Bisquerra presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar, efectuó un positivo balance de la actividad poniendo en valor la importancia de generar iniciativas como estas y su vínculo directo hace la educación superior, "estoy encantado de estar aquí en Los Ángeles, pudiendo compartir junto todo el profesorado de INACAP. Pudimos poner en evidencia la importancia de las emociones en la vida de las personas, en la búsqueda de soluciones ligadas a tópicos en ámbitos como la convivencia, el rendimiento y el bienestar".

En tanto Arnaldo Canales Director Ejecutivo de la Fundación Liderazgo Chile, destacó la importancia de potenciar el vínculo emocional en la educación superior aseverando que, "es importante que los docentes puedan adentrarse en la dimensión de la emocionalidad, tanto para su bienestar como el de sus estudiantes. Espero que instancias pioneras como estas puedan seguir nutriendo a la educación superior en la provincia de Biobío".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto