Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Diputada Flor Weisse Presenta Proyecto de Ley para Crear un Registro Nacional de Inhabilitados por Delitos de Incendio

por La Tribuna

Este registro y las inhabilidades laborales son herramientas necesarias para asegurar que quienes causan estos desastres no vuelvan a poner en riesgo nuestros bosques y paisajes.

“Los incendios forestales no solo destruyen ecosistemas y patrimonios, sino que también generan un profundo daño psicológico en las comunidades afectadas", manifestó la autoridad. / Comunicaciones Flor Weisse

La diputada Flor Weisse presentó hoy un proyecto de ley que propone la creación de un Registro Nacional de Inhabilitados para aquellos condenados por delitos de incendio, así como la implementación de inhabilidades absolutas para desempeñar cargos, empleos, oficios o profesiones que involucren contacto directo con el entorno natural.

El aumento de incendios forestales en Chile en las últimas décadas ha sido un problema complejo, donde factores climáticos y humanos han jugado un papel crucial. Según datos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), más del 30% de los incendios son provocados de manera intencional, siendo el vandalismo, la piromanía y los conflictos sociales las principales causas.

"Este proyecto de ley busca prevenir la reincidencia en delitos de incendio forestal, impidiendo que aquellos que hayan sido condenados por este crimen puedan acceder a trabajos en el ámbito forestal o de conservación del medio ambiente. Al mismo tiempo, creamos un registro público donde constarán las personas inhabilitadas, lo que permitirá a las instituciones y empresas verificar quiénes no deben ser contratados para desempeñar roles que impliquen contacto con la naturaleza", explicó la diputada Weisse.

El proyecto modifica el Código Penal para establecer inhabilitación absoluta perpetua para quienes sean condenados por incendios forestales. Además, se incorporará una sección especial en el Registro General de Condenas, que permitirá identificar a los individuos que han sido inhabilitados, asegurando que no puedan ocupar cargos en áreas críticas para la protección del medio ambiente.

"Los incendios forestales no solo destruyen ecosistemas y patrimonios, sino que también generan un profundo daño psicológico en las comunidades afectadas. Este registro y las inhabilidades laborales son herramientas necesarias para asegurar que quienes causan estos desastres no vuelvan a poner en riesgo nuestros bosques y paisajes", agregó la diputada. Este proyecto busca fortalecer la prevención y control de incendios intencionales, garantizando la seguridad y la protección de nuestros recursos naturales y las comunidades que dependen de ellos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto