Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Molu, la cerveza mulchenina que busca levantamiento de capital para aumentar su producción

por La Tribuna

Joel Figueroa, dueño y fundador de la Cerveza Molu, espera encontrar unos 500 socios para poder entregar su producto a mucha más gente. Cómo adquirir acciones y los beneficios para inversionistas en la siguiente nota.

Cervecería Molu / Diario La Tribuna

En unas vacaciones por el sur, por allá en el verano de 2015 recorriendo las fábricas de cervezas de Valdivia, Joel Figueroa C. (36) comenzó a decantarse por una idea que siempre tuvo en mente y que desde pequeño deseó concretar: el sueño de emprender.   

Encantado tras su visita por la fábrica de Kunstmann, seducido por el proceso de elaboración de la bebida y luego de averiguar mucho en tutoriales y cursos, este matron ecografista de profesión se lanzó a crear su propia empresa de cerveza artesanal, instalando una fábrica en el patio de su casa en Mulchén y en base a prueba y error, dio con algunas recetas que fueron bien recibas por cercanos, llevándolo finalmente a oficializar su compañía en el año 2020.

Así nació Cerveza Molu, la primera cerveza artesanal premium de Mulchén que se inspira en los orígenes etimológicos de la localidad, ya que en mapudungún significa Molchén (Molu: guerrero; che: gente) y que en otras derivaciones también simboliza a un halcón o aguilucho, lo que se ve representado en el logo y nombre de la empresa.

En poco tiempo, Molu ha logrado insertarse dentro del mundo cervecero de la provincia, siendo recomendado por sus pares y participando en variados festivales de la cerveza.  Así, forma parte del programa Recorre Biobío del Gobierno Regional, a portas de ser inaugurado, y actualmente posee un bar cervecero, orientado a fomentar el consumo responsable y consiente de este brebaje, donde vende el 70% de su producción (El "Molu Bar" en Aníbal Pinto 930).

Al día de hoy, la producción mensual de Molu se reparte en bares y supermercados locales y a domicilio (pedidos al WhatsApp +569 78418446 y al Instagram @cerveza_molu). Su oferta es la variedad de estilos, con 12 diferentes, donde su ingrediente principal es el agua de la zona, que es "una agua blanda, que no se encuentra en cualquier lugar y eso la hace ser muy apetecible para los cerveceros".

Un proyecto bien valorado y reconocido en la comuna bureana.  Así lo dejo en claro su alcalde Jorge Rivas, quien señaló que "yo creo en las personas que son capaces de emprender, las cosas no son fáciles, sobre todo cuando se ingresa al mercado con algún tipo de iniciativa, como en este caso ocurre con la cerveza MOLU. Ellos vienen trabajando desde hace bastante tiempo, han sido también perseverantes en su trabajo permanente, y eso hoy día les permite también ir abriendo caminos  a más  emprendimientos en la comuna y ayuda a que la gente que llega a Mulchén tenga diferentes alternativas donde recurrir".

AUMENTO DE CAPITAL

Pero Joel Figueroa, como todo soñador, desea llegar a muchas partes más, con el deseo de transformarse en un referente de la cerveza artesanal en la provincia y en la región, y para aquello necesita un aumento de capital que le permita agrandar la fábrica.

"El objetivo de esta campaña es obtener capital para aumentar la producción y así satisfacer la alta demanda lograda, llegar a más lugares de nuestra región y también, modificar la infraestructura de nuestra fábrica para recibir a turistas que deseen conocer y aprender un poco del proceso de elaboración", señaló.

En ese sentido, el fundador y dueño de Cerveza Molu indicó cómo será el proceso para que las personas interesadas puedan comprar acciones.

"A través del crowdfounding, qué es la forma de financiación colectiva para obtener el impulso económico a través de donaciones de usuarios cuya motivación puede ser altruista y/o a cambio de algún tipo de recompensa relacionada con el proyecto", manifestó.

"Estamos dando a modo de recompensa la entrega de acciones para que reciban partes de las utilidades de la empresa. Además, agregamos a modo de beneficio un 10% de descuento en Molu Bar y un 15% de descuento en la suscripción a nuestro club de cerveza disponible en nuestra página web", agregó.

El mulchenino informó que el 30% de la empresa se entregará a 500 nuevos socios. "Cualquier persona puede ser parte del proyecto por un bajo costo, tenemos proyectado que las personas deberían recuperar su inversión en un año, aproximadamente".  Asimismo, "agregaremos como beneficio extra la realización de eventos exclusivos para nuestros socios y sus familias, generando así una comunidad entorno a la cervecería".

La campaña, que arrancará una vez publicado este artículo, durará entre tres a cuatro meses, tiempo en que Joel espera reunir los 500 socios. Los interesados deben ingresar a www.cervezamolu.cl y dirigirse al banner ‘Seamos Socios’, donde encontrarán información detallada sobre cómo comprar acciones -cuyo valor base es de $200.000-, los métodos de pago y los beneficios.

"Nuestra idea es convertirnos en una cervecería con identidad local que aporte al turismo de la zona, siguiendo pasos de grandes cervecerías regionales que han abierto camino, y por qué no transformándonos en referentes a nivel regional y nacional", cerró.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto