Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Atención emprendedores: Sercotec financia proyectos por más de $450 millones

por Claudia Robles Maragaño

En Los Ángeles se realizó la ceremonia de lanzamiento de postulaciones a los fondos Capital Emprende y Crece, siendo entregada asesoría a través del Centro de Negocios Los Ángeles.

FERIA 1 /

Claudia Robles Maragaño

Más de 450 millones de pesos están destinados a financiar proyectos de emprendedores y pymes de la provincia de Biobío a través de fondos de Sercotec, que abrió las postulaciones a los concursos Capital Crece y Capital Emprende.

El lanzamiento oficial de la iniciativa se realizó el viernes en el tercer piso de la Gobernación Provincial, donde se desarrolló una reunión informativa a la que asistieron los encargados de fomento de los distintos municipios de las 14 comunas.

La directora regional de Sercotec, María Carolina Ríos, destacó que se trata de fondos destinados exclusivamente a la provincia de Biobío. Todos los emprendedores de nuestra provincia van a poder postular a un subsidio de fomento, destinado a quienes deciden emprender o tienen idea de negocio, y para quienes ya están formalizados y aspiran a fortalecer su emprendimiento.

Agregó que los antecedentes ya están disponibles vía online en fomentobiobio.cl. Los antecedentes estarán un mes en la página para que las postulaciones se realicen en la web, y ahí van a poder acceder a la plataforma y postular como corresponde, explicó.

CRECE Y EMPRENDE

En el caso puntual del programa Capital Emprende, el subsidio es de hasta tres millones 500 mil pesos, mientras que Crece considera cofinanciar proyectos de pequeños y medianos empresarios, con un subsidio hasta de seis millones de pesos, apoyando en ambos casos la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversión.

Por ejemplo, se puede financiar capital de trabajo, formación, activo fijo, capacitación en el uso de software, todo para mejorar las capacidades y competencias, dijo María Carolina Ríos, al sugerir a los emprendedores informarse a través de la página web fomentobiobio.cl.

En tal sentido, Ríos indicó que es una excelente herramienta para apoyarlos a través de un subsidio no reembolsable, donde ellos ponen un 20 por ciento del financiamiento más el IVA, porque claramente sería un doble subsidio el financiar el IVA, y por lo tanto ellos deben financiar el IVA, indicó respecto de las iniciativas del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

DESCENTRALIZAR RECURSOS

La autoridad regional de Sercotec manifestó que el año pasado se resolvió focalizar la entrega de recursos por provincia, por lo tanto, los fondos se han dividido regionalmente en partes iguales para las provincias de Biobío, Arauco y Concepción. Buscamos mayor equidad. Las mismas oportunidades para los emprendedores y las pymes, dijo.

Detalló que se trata de $120 millones para financiar proyectos postulados a recursos Emprende y $340 millones aproximadamente para Capital Crece, solo para apoyar a los emprendedores de la provincia de Biobío.

En otro orden, sostuvo que a través de diversas iniciativas también se apoya a los emprendedores con la finalidad de abrir nuevos espacios para el crecimiento de sus respectivos rubros, como son los subsidios de fomento, ferias de emprendedores, actividades de promoción y apoyo a redes de contacto, destacando el crecimiento logrado por una emprendedora angelina dedicada a la confección de bolsas ecológicas que son comercializadas en toda la región.

ESPÍRITU EMPRENDEDOR

Carolina Godoy, subdirectora provincial de Sercotec Biobío, expresó que en las postulaciones de este año se presentan cambios que buscan facilitar la postulación a los programas de subsidio directo.  

En la administración del Presidente Sebastián Piñera hemos querido hacer un cambio y hemos disminuido el cuestionario de preguntas para postulación a 11 preguntas, facilitando así la participación de los emprendedores, quienes acceden a diferentes líneas de apoyo a través de los programas Emprende, Abeja, Semilla y Crece.

 /

Manuel Velásquez, director del Centro de Desarrollo de Negocios Los Ángeles, destacó la jornada del viernes, sobre la cual dijo que es una instancia fundamental dentro de lo que es la esencia de Sercotec, y particularmente en este caso con la entrega de instrumentos de financiamiento a los empresarios y emprendedores de la provincia del Biobío.

Agregó que como Centro de Negocios, este mes apoyaremos directamente las postulaciones a través de la capacitación y metodología con lo relacionado al conocimiento que deben tener los empresarios. Si bien periódicamente en el Centro de Negocios vamos tocando estos temas, ahora profundizaremos un poco más. Si bien no les podemos ayudar a hacer y formular sus proyectos, entregaremos una orientación cercana para que pueden postular de buena manera, manifestó sobre la labor del Centro de Negocios, un proyecto del Ministerio de Economía que administra Sercotec desde el año 2016, y en esta instancia nos estamos alineando obviamente con lo que son las postulaciones a los fondos públicos de financiamiento directo que entrega Sercotec por años.

 /

Manuel Velásquez

La directora regional de Sercotec, María Carolina Ríos, junto a Manuel Velásquez, director del Centro de Negocios Los Ángeles, se reunieron con los encargados de Fomento de los 14 municipios de Biobío. A la Feria del Emprendimiento se sumaron exponentes de la provincia, que se ubicaron en el tercer nivel de Mall Plaza.

 /

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto