Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Presentan denuncia ante el Servel contra Johannes Kaiser por dichos sobre posible golpe de Estado

por Stephanie Ramírez M.

Johannes Kaiser, en una entrevista televisiva manifestó que estaría dispuesto a respaldar un golpe militar. / Redes sociales

Este viernes el diputado comunista Luis Cuello oficializó una denuncia ante el Servicio Electoral (Servel) en contra del Partido Nacional Libertario, luego de las controvertidas declaraciones de Johannes Kaiser, quien en una entrevista televisiva manifestó que estaría dispuesto a respaldar un golpe militar si se repitieran las circunstancias del 11 de septiembre de 1973.

"No tengo dudas de que lo apoyaría", dijo el candidato, añadiendo que proscribiría al Partido Comunista por su supuesta justificación de la vía armada como mecanismo para alcanzar el poder.

Las afirmaciones encendieron las alarmas entre parlamentarios del oficialismo. Para Cuello, los dichos de Kaiser no son solo una provocación, sino una advertencia preocupante: "Representa a una colectividad que amenaza la democracia y los derechos humanos", afirmó el legislador, quien recordó también las declaraciones del vocero del partido, Cristián Labbé, sobre "eliminar el comunismo".

Reacciones del oficialismo y defensa de Kaiser

El parlamentario advirtió que este tipo de discursos tienen antecedentes históricos peligrosos. "Así comenzaron movimientos autoritarios en Europa, como el nazismo", señaló Cuello, acusando que se vulnera gravemente la ley de partidos políticos, la cual obliga a todas las organizaciones con representación legal a promover el respeto a la institucionalidad democrática.

La acción de Cuello se suma a otras reacciones. La diputada Camila Musante (IND-PPD) solicitó que Kaiser sea llevado a la comisión de Ética de la Cámara. "No es una opinión aislada. Es una amenaza real al orden democrático", afirmó.

Desde el Frente Amplio, el diputado Jorge Brito anunció que impulsará una reforma legal que sancione a autoridades que inciten a la ruptura institucional. "No podemos permitir que se legitimen discursos que promueven crímenes y persecución política", expresó.

Lejos de retractarse, Kaiser reafirmó sus palabras a través de redes sociales. "Dije claramente que apoyaría un pronunciamiento militar si se repitiera la situación de 1973. No entiendo el escándalo de la izquierda", escribió el exdiputado.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto