Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Elecciones Primarias Presidenciales 2025: ¿qué se elige y quiénes pueden votar?

por Nicolás Maureira

La jornada del domingo 29 de junio contará con la participación de una sola coalición, por lo que el número de ciudadanos habilitados para sufragar será limitado y estará sujeto a condiciones específicas.

El proceso excluirá a militantes de partidos no participantes, incluso si sus colectividades respaldan candidatos en competencia. / Archivo La Tribuna

A independientes y militantes de partidos oficialistas se limitará la participación ciudadana en las primarias presidenciales del próximo 29 de junio, cuyo carácter será voluntario tanto a nivel nacional como en el extranjero. El proceso definirá al candidato único de Unidad por Chile, única coalición que inscribió postulantes en el plazo establecido por el Servicio Electoral (Servel).

El ente rector publicó el pasado sábado 7 de junio la nómina de vocales de mesa designados para la elección, y el plazo para presentar excusas al cargo culmina el miércoles 11 de junio. El proceso entra así en su fase final rumbo a la jornada que determinará al representante presidencial del actual Gobierno en los comicios generales del 16 de noviembre.

CANDIDATOS Y EXCLUSIONES

La papeleta contendrá los nombres de Carolina Tohá, en representación del Socialismo Democrático; de Gonzalo Winter, por el Frente Amplio; de Jeannette Jara, por parte del Partido Comunista junto a Acción Humanista; y Jaime Mulet, quien postula desde la Federación Regionalista Verde Social.

La coalición opositora optó por no participar del mecanismo, por lo que sus abanderados presidenciales aparecerán directamente en la papeleta de noviembre. Esta decisión reduce significativamente el universo de electores habilitados para sufragar el próximo domingo.

¿QUIÉNES PUEDEN VOTAR?

Por ello, el derecho a voto se circunscribirá a ciudadanos independientes y no afiliados a partidos políticos, y a los militantes de las colectividades que integran el pacto gubernamental. En total, son 15 millones 499 mil 71 las personas habilitadas, número que excluye a simpatizantes de candidatos que no pertenecen formalmente al proceso..

Un caso emblemático es el del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que pese a anunciar su respaldo a Carolina Tohá, no se inscribió formalmente en el mecanismo, lo que deja a sus militantes inhabilitados para sufragar. Una similar situación enfrentan todas las colectividades opositoras y partidos no alineados con el Gobierno.

DOCUMENTACIÓN VÁLIDA

Para ejercer el derecho a sufragio se requerirá presentar cédula de identidad o pasaporte. Los documentos pueden estar vencidos, pero solo con 12 meses de antelación, es decir, desde el 29 de junio de 2024.

Ante este respecto, el organismo electoral descartó licencias de conducir, las tarjetas bancarias o las fotocopias como método válido de identificación.

Estas condiciones han sido difundidas por el Servel a través de sus canales oficiales, aclarando que "en las primarias presidenciales del 29 de junio solo podrán votar los independientes y personas afiliadas a partidos políticos que participarán en primarias".

La elección no contempla renovación parlamentaria, por lo que la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado definirán sus escaños de manera exclusiva, en los comicios generales de noviembre.

Los cuatro nombres de la papeleta:

  • Carolina Tohá (Socialismo Democrático)
  • Gonzalo Winter (Frente Amplio)
  • Jeannette Jara (Partido Comunista/Acción Humanista)
  • Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social)

Electores habilitados:

  • Personas independientes sin militancia partidaria
  • Militantes de partidos integrantes de «Unidad por Chile»
  • Chilenos residentes en el extranjero bajo las mismas condiciones

¿Qué documentos sirven para votar?

  • Cédula de identidad vigente o vencida desde el 29 de junio de 2024
  • Pasaporte vigente o vencido desde el 29 de junio de 2024
  • No se aceptan licencias, tarjetas bancarias ni fotocopias
Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto