Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Avanza el Plan Nacional de Búsqueda: Presidente Boric entrega carpetas con antecedentes de detenidos desaparecidos

por Stephanie Ramírez M.

Las solicitudes de antecedentes pueden realizarse a través del sitio web derechoshumanos.gob.cl. / X: @GabrielBoric

Este lunes, el Presidente Gabriel Boric encabezó una emotiva ceremonia de entrega de carpetas con antecedentes oficiales sobre personas detenidas desaparecidas durante la dictadura, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda. Acompañado por agrupaciones de familiares, el mandatario reafirmó la responsabilidad del Estado en esclarecer estos casos.

"El Estado los hizo desaparecer, el Estado debe buscarlos y entregar respuestas", afirmó Boric, destacando que esta entrega de antecedentes forma parte de una acción concreta, más allá del simbolismo.

Las carpetas contienen diligencias y pesquisas recopiladas por diversas entidades estatales, representando un paso tangible hacia la verdad.

Justicia sin privilegios ni excusas

El Plan Nacional de Búsqueda, implementado en 2023, tiene como propósito central localizar a las víctimas de desaparición forzada, identificar su paradero y garantizar la no repetición de estos crímenes. En su discurso, el presidente enfatizó que la búsqueda de justicia no pretende provocar, sino reconstruir la verdad con humanidad.

"La justicia sin privilegios y la verdad sin excusas no son jamás una provocación", sostuvo.

Frente a las críticas que califican estas acciones como meramente simbólicas, Boric respondió con firmeza: "Algunos lo dicen con desprecio, como también dijeron sobre el fin de Punta Peuco. Pero no entienden que un país se construye justamente desde los símbolos".

En el cierre de su intervención, el mandatario rindió homenaje a quienes han sostenido esta lucha durante décadas. "En momentos como estos, ante gente que ha luchado toda la vida, como Presidente de la República me siento orgulloso de cumplirles", expresó.

Las solicitudes de antecedentes pueden realizarse a través del sitio web derechoshumanos.gob.cl, en oficinas del Programa de Derechos Humanos y en las seremis del Ministerio de Justicia a lo largo del país.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto