Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Embajador de China condena atentado en central hidroeléctrica Rucalhue y exige garantías de seguridad para proyectos de inversión

por La Tribuna

Niu Qingbao / Fredy Muñoz | La Tribuna

El embajador de la República Popular China en Chile, Niu Qingbao, expresó su firme condena ante el ataque incendiario ocurrido en las instalaciones del proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue, ubicado en la comuna de Santa Bárbara, en la región del Biobío.

El incidente, ocurrido el pasado 20 de abril, dejó millonarias pérdidas tras la quema de más de 50 camiones y maquinaria pesada, afectando gravemente a la empresa Rucalhue Energía SpA, filial del grupo China International Water & Electric Corp (CWE).

Durante un punto de prensa ofrecido en Santiago, el diplomático chino calificó los hechos como "un acto de violencia grave", y exigió "castigo ejemplar para los responsables", así como garantías concretas de seguridad para los trabajadores y proyectos de empresas chinas presentes en el país.

"La embajada condena enérgicamente este acto delictual y demanda la efectiva protección de los intereses y la integridad del personal chino en Chile", señaló el embajador Qingbao a través de su intérprete, subrayando además la necesidad de compensar las pérdidas sufridas por la empresa afectada.

El representante del gigante asiático valoró la respuesta inmediata del Gobierno chileno, especialmente del recientemente creado Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por Luis Cordero, quien -según detalló- ha coordinado acciones para reforzar la seguridad en la zona y perseguir penalmente a los responsables del atentado.

"La reacción del Estado chileno ha sido firme y oportuna, lo que refleja el alto valor que otorgan a las relaciones bilaterales y al desarrollo seguro de nuestras inversiones", añadió Qingbao.

El embajador también destacó que autoridades de distintos sectores políticos, entre ellos ministros y parlamentarios, han manifestado una condena transversal al ataque. La semana pasada, representantes del Gobierno, incluyendo al propio ministro Cordero, se reunieron con el embajador y ejecutivos de la empresa afectada en la ciudad de Los Ángeles, para evaluar la situación y definir medidas concretas.

Durante el encuentro, las autoridades chilenas se comprometieron a desplegar fuerzas policiales de forma permanente en el área del proyecto, y aseguraron que se activarán los mecanismos legales correspondientes para compensar los daños materiales.

Hasta el momento, las investigaciones indican que un grupo de al menos 12 individuos irrumpió en el recinto durante la madrugada del domingo 20 de abril, intimidando a los guardias de seguridad y posteriormente incendiando los vehículos.

El Ministerio Público, junto a equipos especializados de Carabineros, mantiene abierta la investigación.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto