Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Avances en seguridad, bienestar e inversión fueron destacados en Biobío en tercer aniversario de Gobierno

por Jorge Monares Olivares

El delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher, realizó un repaso de las principales metas cumplidas.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, en tanto, valoró el trabajo de la Red Social de Apoyos y Cuidados

Balance de los tres años de gobierno. / Cedida

Este 11 de marzo se cumplieron tres años de gobierno del Presidente Gabriel Boric y su representante en Los Ángeles realizó un balance en tres ejes clave para la provincia de Biobío. Se trata de seguridad, bienestar e inversión, según afirmó el delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher.

En seguridad resaltó la disminución en un 62 por ciento de los hechos de violencia rural entre las provincias de Biobío y Arauco, bajo la aplicación del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia.

Al respecto, afirmó que en esta zona de la región se contabilizan este año solo dos eventos. En tanto, para la ciudad mencionó la vigencia desde el primer año de gobierno del plan Calles Sin Violencia que hoy mantiene a la capital provincial con un único homicidio este año que lamentablemente terminó con la vida de un joven de 14 años y cuyos responsables siguen prófugos.

Pese a ello, la autoridad reconoció que "tenemos una mayor capacidad para poder capturar a quienes están involucrados en esos homicidios".

También, hay una "trazabilidad" de quienes cometen homicidios con una disminución de la tasa de criminalidad, dijo Fuchslocher.

A igual período del año pasado, los asesinatos en la provincia de Biobío sumaban cinco.

El delegado manifestó que están trabajando en mantener esa tasa y en encontrar a quiénes están involucrados en estas acciones.

De igual modo, en amplificar el radio de acción en materia de seguridad, anunciando que muy pronto espera contar con una mayor dotación de Carabineros para obtener un buen resultado a mediados de año.

Además, anticipó la creación de una Brigada Investigadora de Robos (BIRO) para la PDI angelina.

En materia de bienestar, adelantó la habilitación de dos centros de cuidados que funcionarán en San Rosendo y Los Ángeles.

Finalmente, en inversión destacó la construcción de la ruta Nahuelbuta que estará finalizada en su obra gruesa a final de año y el estudio de extender el ramal de ferrocarriles desde Laja hacia la comuna de Los Ángeles.

DESARROLLO SOCIAL

En el ámbito de desarrollo social, el seremi de la cartera, Hedson Díaz, resaltó el proyecto que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.

La iniciativa actualmente es materia de análisis en el Congreso Nacional.

De la misma forma, valoró que en Los Ángeles estén las capacidades para implementar este apoyo para el cuidador y la persona que es sujeto de estos cuidados.

En la práctica, explicó el seremi, se intervendrá con psicólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y se les entregará la posibilidad de que reciban la colaboración de una persona que va a ejercer el rol de los cuidados.

Dentro de este ámbito, dijo que ya se tiene una Red Local de Apoyos y Cuidados, instalada desde el año 2024, con un 85 por ciento de avance en el Centro Comunitario de Cuidado, que también va a ser inaugurado en la comuna de Los Ángeles, siendo el segundo en la región del Biobío.

Por último, expresó que desde el año pasado también cuentan con Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDAM) que buscan trabajar temas cognitivos, de apoyo en Kinesiólogo, en podólogo y otras prestaciones para que las personas mayores finalmente eviten a futuro ser cuidadas.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto