Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Incendios en La Araucanía: Gobierno decretará estado de emergencia agrícola

por Jeremy Amaro Valenzuela Quiroz

Aún hay 16 incendios forestales activos a lo largo de la novena región.

Incendio forestal en Collipulli / Cedida

El Gobierno de Chile ha anunciado la declaración de emergencia agrícola en la región de La Araucanía debido a los intensos incendios forestales que afectan a la zona.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, informó que se están coordinando acciones para apoyar a los afectados, incluyendo la movilización de recursos y la implementación de un toque de queda en varias comunas.

Valenzuela destacó el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para enfrentar la emergencia. "Estar con el alcalde de Collipulli nos cuenta no solo el temor que hubo, sino que también agradeciendo la cooperación público-privada", señaló.

El ministro informó que se han desplegado 32 aeronaves del Estado, de las cuales 20 pertenecen a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y 12 al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). A esto se suma el aporte de la empresa CMPC, que contribuyó con 14 aeronaves adicionales.

El ministro también resaltó la participación de bomberos y agricultores en las labores de control del fuego. "Aquí hubo agricultores que ayudaron también en los temas de hacer cortafuegos y buscar controlar este incendio", afirmó.

Daños y medidas en la agricultura

En cuanto al impacto en la agricultura, Valenzuela mencionó las afectaciones en comunas como Purén, Galvarino y Collipulli, y advirtió sobre nuevos focos en Traiguén.

"Sabemos del daño en Purén, sabemos del daño en Galvarino, sabemos la amenaza que se cierne ahora con focos nuevos sobre Traiguén", indicó el ministro, quien confirmó que se decretará la emergencia agrícola en la región para facilitar la recuperación del sector.

Toque de queda en 12 comunas

El toque de queda, implementado como medida de seguridad ante la emergencia, continuará vigente en 12 comunas de la región. Esta restricción, que rige entre las 22:00 y las 06:00 horas, afecta a localidades de las provincias de Malleco y Cautín, incluyendo Angol, Victoria, Renaico, Lautaro y Galvarino.

Investigaciones por intencionalidad

El ministro también condenó la aparición de nuevos focos provocados intencionalmente. "Lamentar que sigan algunos irresponsables provocando nuevos focos a pesar de todo el dolor que esto ha causado a tantas personas", señaló Valenzuela.

En relación con la posible intencionalidad de los incendios, el ministro explicó que "son las fiscalías las que determinan quiénes son los responsables", aunque reconoció la recurrencia de estos siniestros en ciertas comunas.

Agradecimientos y apoyo a brigadistas

Finalmente, el ministro agradeció el trabajo de los brigadistas y anunció medidas para facilitar la cosecha restante.

"Estamos aquí para escuchar, acompañar y también alentar a los brigadistas", concluyó Valenzuela.

La situación en La Araucanía sigue siendo crítica, y el Gobierno continúa coordinando esfuerzos para controlar los incendios y apoyar a las comunidades afectadas.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto