Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Milei sigue los pasos de Trump: Argentina deja la OMS por críticas a su manejo del covid y falta de transparencia

por Stephanie Ramírez M.

Javier Milei, presidente de Argentina. / Getty Images

El presidente Javier Milei anunció este miércoles la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La medida, que sigue los pasos de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Adorni explicó que la decisión se basa en las "profundas diferencias" que el Gobierno argentino mantiene con la gestión sanitaria impulsada por la OMS durante la pandemia de covid-19.

"La OMS, junto al Gobierno de Alberto Fernández, nos llevó al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados", afirmó el portavoz.

Según fuentes del Ejecutivo consultadas por La Nación, la salida de Argentina de la OMS se formalizará en los próximos días mediante un decreto que firmará el propio Milei. El mandatario ya instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para iniciar el proceso de retiro.

La decisión de Milei no es un hecho aislado. Durante su primer mandato, Donald Trump también anunció la salida de Estados Unidos de la OMS, criticando la gestión del organismo durante la pandemia y señalando que China, con una población mucho mayor, contribuye significativamente menos al financiamiento de la organización. Sin embargo, la medida no se materializó debido a que Joe Biden revirtió la decisión al asumir en 2021.

En su declaración, Adorni también hizo referencia a las críticas de Trump hacia la OMS, destacando que "China, con una población de 1.400 millones de habitantes, contribuye casi un 90% menos que Estados Unidos". Este argumento parece haber influido en la postura del Gobierno argentino, que busca distanciarse de lo que considera una gestión sanitaria "injusta y desproporcionada".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto