
A través del sitio oficial de la Cámara de Diputados se informa una vez más sobre las cifras de la gigante estatal del Cobre.
De hecho, a solicitud del diputado del FRVS, Esteban Velásquez y con el fin de conocer el estado de situación financiera de Codelco durante el tercer trimestre del 2020, compareció ante la Comisión de Minería y Energía el directorio de la estatal, a cargo de Juan Benavides y el presidente ejecutivo, Octavio Araneda.
Araneda informó a las y los parlamentarios que la producción de cobre fue de 1.165 toneladas, superando en un 4,1% la producción entre enero y septiembre del año pasado.
Además, se produjo una baja en los costos directos de la compañía, en un 11%, y una disminución en los costos netos de un 6%. Esto se explicaría gracias a la mayor producción, la continuidad operacional de las fundiciones, la mejora en la cartera de productos y el impacto positivo de las variables macroeconómicas, como el precio del dólar. Por su parte, la productividad laboral ha aumentado en un 16%.
En cuanto al informe financiero, se aseguró que la generación de caja operacional alcanzó los US$3.437 millones, y los excedentes fueron de US$1.124 millones; un 86% mayor que en el año 2019. Estos resultados positivos se deberían a la mayor producción, ventas y la buena gestión en los procesos, en medio de la pandemia.