Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Fiscalía confirma que imputado "dio muerte con arma de fuego" a su cónyuge en el hospital: espera su evolución para formalización

por Prensa La Tribuna

Tras el ataque, el sujeto de 80 años se autodisparó en la sien y permanece en estado grave, por lo que la realización de la audiencia dependerá de su condición médica.

fiscal jefe de Los Ángeles, Jorge Sandoval, explicó que la evolución del imputado será clave para definir cuándo se desarrollará la audiencia / La Tribuna; Fiscalía del Bío Bío @FiscaliaBioBio

El Ministerio Público confirmó este miércoles que un hombre de 80 años "dio muerte" con un arma de fuego a su cónyuge de 74 años al interior del Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles, hecho por el cual se encuentra imputado por el delito de femicidio.

El hecho se produjo alrededor del mediodía de este miércoles, cuando el sujeto disparó contra la mujer, quien se encontraba hospitalizada en el recinto, y posteriormente se autoinfirió un tiro en la sien.

En un comunicado institucional, la Fiscalía detalló que el individuo "dio muerte con arma de fuego a su cónyuge de 74 años de edad, quien estaba internada en el Hospital de Los Ángeles, y luego se disparó en la cabeza".

Actualmente, el hombre permanece en estado grave y sedado en el mismo hospital, mientras el Ministerio Público evalúa el momento en que se podrá llevar a cabo su formalización, dependiendo de su evolución médica.

FISCAL SANDOVAL: "DEBEMOS ESPERAR LA EVOLUCIÓN DEL IMPUTADO"

El fiscal jefe de Los Ángeles, Jorge Sandoval, explicó que la evolución del imputado será clave para definir cuándo se desarrollará la audiencia.

"Efectivamente hay que esperar cuál es la evolución que tiene de aquí a mañana y las condiciones en que se encuentre para resolver cuál va a ser su situación procesal", indicó.

Jorge Sandoval.

Añadió que la realización de la audiencia de control de detención y formalización sólo se podrá llevar a cabo si el sujeto está consciente y en condiciones de entender lo que está ocurriendo.

En esa línea, el persecutor recalcó que "si se encuentra consciente o en estado de entender una formalización, se podrá realizar la audiencia; si no lo está, habrá que esperar a que se encuentre en condiciones para poder comprender lo que va a ocurrir en una audiencia actual".

Cabe recordar que, según la ley chilena, una persona no puede ser formalizada si no está en condiciones de entender los cargos que se le imputan ni de ejercer su derecho a defensa. Por ello, el avance del procedimiento quedará sujeto a la evolución médica del único responsable identificado en este caso.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto