Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Trece carabineros detenidos por corrupción y asociación delictiva tras operativo en Huara

por Jeremy Valenzuela Quiroz

Los funcionarios fueron desvinculados de forma inmediata de la institución.

Trece carabineros detenidos por corrupción y asociación delictiva tras operativo en Huara / Carabineros

Un total de 13 carabineros en servicio activo y un funcionario en retiro fueron detenidos este miércoles en la localidad de Huara, Región de Tarapacá, en el marco de una investigación por corrupción y cohecho llevada adelante por la Fiscalía y unidades especializadas de Carabineros.

Las aprehensiones se concretaron tras un amplio operativo conjunto del OS-7 y OS-9, coordinado con la Unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) del Ministerio Público.

El procedimiento se realizó de manera simultánea en la subcomisaría de Huara y en los domicilios particulares de los involucrados.

Según la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, los carabineros están acusados de cobrar sobornos a conductores -principalmente ciudadanos bolivianos- a cambio de omitir controles vehiculares y migratorios.

"Ellos cobraban a las personas que circulaban en vehículos, en general de nacionalidad boliviana, para no realizar los controles a los que los mandata la ley", explicó la fiscal en rueda de prensa.

Además del delito reiterado de cohecho, la Fiscalía solicitará la formalización por asociación delictiva, al considerar que los hechos fueron cometidos de manera organizada y sostenida en el tiempo.

"Encontramos dinero en poder de algunos de los carabineros, producto, entendemos, del ilícito cometido por ellos", añadió Steinert, sin precisar el monto exacto.

Consecuencias institucionales

Los funcionarios detenidos fueron trasladados hasta el cuartel de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte, donde quedaron a disposición de la Fiscalía a la espera de su formalización durante la jornada del jueves.

En paralelo, Carabineros de Chile informó que los 13 uniformados activos fueron desvinculados de la institución de manera inmediata, en virtud del reglamento interno y el compromiso con la probidad institucional.

"Esta decisión se apega estrictamente a los principios y valores fundamentales que rigen a nuestra institución", señalaron desde la comandancia regional, sin emitir mayores comentarios mientras avanza la investigación penal.

La operación en Huara se enmarca en un trabajo más amplio de inteligencia policial y persecutora contra redes de corrupción institucional en pasos intermedios y rurales.

Se espera que durante las próximas semanas continúen las diligencias de la SACFI para establecer si existen otros implicados o delitos conexos, como encubrimiento, lavado de activos o infracciones a la Ley de Extranjería.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto