Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

PDI desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente en la región de La Araucanía

por Prensa La Tribuna

El decomiso de medicamentos se encuentra avaluado en cerca de tres millones de pesos, conforme a estimación de precios del mercado formal.

Los fármacos incautados corresponden a aproximadamente 20 mil comprimidos y cápsulas de diferentes remedios. / PDI Araucanía

Tres personas fueron detenidas por su participación en una red de distribución y comercialización ilegal de medicamentos en la localidad de Quepe, región de La Araucanía.

Las diligencias fueron encabezadas por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Temuco y se enmarcaron dentro de un operativo orientado a salvaguardar la salud pública de la ciudadanía y combatir el comercio ilegal de fármacos.

Fue así como personal de la policía civil logró detectar y desarticular, mediante el análisis criminal e inteligencia policial, a una red que operaba en la región de La Araucanía.

La investigación criminal se inició tras recibir antecedentes que indicaban la venta ilegal de medicamentos en locales comerciales de tipo almacén.

A partir de esos antecedentes, se desarrollaron diligencias investigativas que permitieron establecer puntos específicos donde se llevaba a cabo esta actividad ilícita.

Como resultado de estos trabajos, los detectives concurrieron a lugares plenamente identificados y sorprendieron de manera flagrante a los respectivos locatarios cuando efectuaban la venta de estos medicamentos, lo que constituye un delito contra la salud pública, tipificado en los artículos 313 A y 313 B del Código Procesal Penal.

Junto con la detención de los involucrados, detectives incautaron los fármacos comercializados en lugares no habilitados para ello.

Paralelamente, el accionar investigativo permitió identificar al proveedor principal de los medicamentos, quien operaba desde hace aproximadamente un año distribuyendo productos farmacéuticos a diversos comerciantes de la comuna, utilizando un vehículo tipo furgón para realizar entregas bajo pedido de los mismos locatarios, quien también fue detenido.

A la vez, le fueron decomisados gran cantidad de medicamentos que mantenía en pésimas condiciones de higiene al interior de su inmueble.

La Policía de Investigaciones enfatizó en que este tipo de investigaciones responde no solo al compromiso institucional con el cumplimiento de la ley, sino también a la protección directa de la salud de la población, ya que la venta de medicamentos sin control puede derivar en graves consecuencias para quienes los consumen.

Asimismo, se destacó que este tipo de delitos trasciende fronteras, razón por la cual la PDI mantiene canales de cooperación internacional activos, colaborando con diversas agencias en el combate al comercio ilegal de productos farmacéuticos, una problemática que afecta a múltiples países y que requiere respuestas conjuntas y coordinadas, como por ejemplo en la Fase de Investigación Global de la Operación Pangea XVII, actividad de carácter internacional liderada por INTERPOL, que apunta hacia la manufactura, comercialización y distribución de productos farmacéuticos falsificados, adulterados, no autorizados o expirados, los cuales pueden poner en riesgo la salud y la vida de las personas.

Desde la PDI reiteraron el llamado a la comunidad a adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados y denunciar cualquier hecho irregular, reforzando así el trabajo conjunto por una sociedad más segura y saludable.

Respecto a la cantidad de fármacos incautados, estos corresponden a aproximadamente 20 mil  comprimidos y cápsulas de antibióticos, antiinflamatorios, antiinflamatorios,  antihistamínicos, corticosteroides, antihipertensivos, antiespasmódicos, descongestionantes y relajantes musculares.

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de tres millones de pesos, conforme a estimación de precios del mercado formal.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto