Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Caso Ever Albarrán: Alegatos de clausura en juicio por homicidio calificado se presentan hoy ante el tribunal

por María José Villagran Barra

Durante esta jornada, el Ministerio Público y el abogado querellante ratificarán la solicitud de presidio perpetuo calificado por el crimen, el cual habría sido cometido con ensañamiento, alevosía y posibles motivaciones relacionadas con la identidad de género de la víctima.

Ever Albarrán fue asesinado la madrugada del 31 de agosto del año 2023. / Redes sociales

Este miércoles se presentan los alegatos de clausura por parte de la Defensoría Penal Pública, el Ministerio Público y el abogado querellante en el juicio por el homicidio de Ever Albarrán. Esta etapa del proceso judicial permite a ambas partes exponer sus declaraciones finales ante el tribunal, con el objetivo de persuadir a los jueces sobre su versión de los hechos y fundamentar el fallo que esperan obtener.

Nicolás Arismendi, abogado querellante y miembro del staff de Díaz y Arismendi abogados, detalló a La Tribuna, que ya concluyó la etapa probatoria del juicio, por lo que hoy corresponde la exposición de los alegatos finales.

Al respecto, señaló: "Entendemos que existen pruebas suficientes para dar por acreditado el delito de homicidio calificado, con ensañamiento y alevosía".

En esa línea, anunció que solicitarán la pena de presidio perpetuo calificado. A pesar de que el imputado ha confesado los hechos, el abogado afirmó que se trata de "una declaración acomodaticia" y que, por lo tanto, solicitarán al tribunal que no se reconozca la atenuante del artículo 11 Nº 9 del Código Penal, relativa a la colaboración sustancial con la investigación.

LOS HECHOS

El crimen de Ever Albarrán salió a la luz cuando vecinos de la población Real Victoria encontraron partes de un cuerpo humano al interior de una mochila abandonada en la vía pública, en la intersección de las calles Lynch y Augusto Dalmar, en la comuna de Los Ángeles.

Este hallazgo desencadenó un amplio operativo policial liderado por Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico Legal, con el fin de identificar a la víctima y dar con el autor del delito.

La investigación habría determinado que la noche del homicidio, la víctima asistió a diversos bares y locales nocturnos de Los Ángeles en compañía del imputado. Posteriormente, ambos se dirigieron al domicilio de O.A.C.A., donde continuaron consumiendo alcohol hasta la madrugada del 31 de agosto de 2023.

Tras una discusión, O.A.C.A. comenzó a agredir a la víctima con objetos contundentes, provocándole lesiones en el rostro y otras partes del cuerpo. Luego, habría utilizado un cuchillo para agredir a Ever Albarrán en varias zonas del cuerpo, causándole la muerte.  Tras cometer el crimen, el imputado habría mantenido el cuerpo escondido en su casa por casi dos días. Finalmente, lo desmembró y abandonó sus restos en distintos sectores de la ciudad, se consignó durante la investigación.

El Ministerio Público y la parte querellante -informaron- que sumado a los hechos ya narrados, solicitarán al tribunal que se aplique la agravante contemplada en la Ley Zamudio, argumentando que la brutalidad de los hechos revela un acto de odio relacionado con la identidad de género de la víctima: "La dinámica de los hechos da cuenta de un acto de repulsión hacia la identidad de Ever, expresado en el descuartizamiento y dispersión de su cuerpo", señaló Arismendi.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto