Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Fiscalía confirma que gravilla en la pista no fue el detonante del choque múltiple en Ruta 5 Norte

por Stephanie Ramírez M.

"Lo que hemos logrado recopilar es que el primer bus antes de volcarse sale de la pista, se va hacia la berma y, producto del mismo volcamiento, se levanta gravilla. No hubo un camión que la dejara en la ruta", enfatizó la autoridad.

Uno de los puntos clave en la investigación será determinar si el cuarto bus, que provocó la colisión fatal, circulaba a exceso de velocidad. / ATON

Durante la tarde de este martes, el fiscal adjunto de Coquimbo, Juan González Tobar, entregó detalles sobre la dinámica del siniestro, el cual involucró a cuatro buses de transporte de pasajeros.

Según los primeros antecedentes recopilados por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros, el accidente se originó tras el volcamiento de un bus de la empresa Cejer, lo que desencadenó una serie de colisiones fatales.

Así ocurrió la tragedia

El fiscal González explicó que, luego del volcamiento del primer bus, otros dos buses detuvieron su marcha para auxiliar a los pasajeros afectados. Sin embargo, un cuarto bus, que transitaba en dirección sur-norte, impactó de lleno contra el bus volcado, provocando la muerte de seis personas.

"Al volcarse el primer autobús no hubo ninguna consecuencia fatal, pero ya cuando es embestido por el último autobús, ahí se habrían producido todas las muertes", señaló el fiscal en entrevista con Meganoticias.

Además, González descartó que la presencia de gravilla en la vía haya sido un factor determinante en el accidente, desmintiendo una de las primeras hipótesis que surgieron en la mañana.

"Lo que hemos logrado recopilar es que el primer bus antes de volcarse sale de la pista, se va hacia la berma y, producto del mismo volcamiento, se levanta gravilla. No hubo un camión que la dejara en la ruta", enfatizó la autoridad.

¿Exceso de velocidad como causa del choque?

Uno de los puntos clave en la investigación será determinar si el cuarto bus, que provocó la colisión fatal, circulaba a exceso de velocidad. "Existen testigos que indican que el bus volcado tenía sus luces encendidas, por lo que debemos investigar por qué el otro bus no frenó o no realizó una maniobra evasiva", explicó el fiscal.

La Fiscalía también está evaluando la posible responsabilidad de las empresas Pullman Bus y Cejer en el hecho.

González afirmó que aún no se puede determinar con certeza su grado de responsabilidad, pero se analizarán las condiciones en las que operaban los buses, incluyendo los tiempos de conducción y descanso de los choferes.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto