Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Cancelan traslado de 285 reos desde Santiago al penal Biobío tras críticas y presión política

por Jeremy Amaro Valenzuela Quiroz

La medida generó rechazo de autoridades locales, parlamentarios y funcionarios de Gendarmería, quienes alertaron sobre el impacto en la seguridad y el sistema penitenciario de la región.

Cancelan traslado de 300 reos desde Santiago al penal Biobío tras críticas y presión política / La Tribuna

La información fue entregada por el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, tras sostener una reunión en Santiago con el ministro subrogante de Justicia y el director de Gendarmería.

El Gobierno confirmó la cancelación del traslado de cerca de 300 reclusos desde Santiago al Complejo Penitenciario Biobío, medida que había generado un fuerte rechazo entre autoridades locales, parlamentarios y funcionarios de Gendarmería.

El pasado 13 de febrero, el plan contemplaba la reubicación de 285 internos de mediana y alta peligrosidad desde distintas cárceles de la capital hasta el penal ubicado en la región del Biobío. Sin embargo, la falta de información previa y las preocupaciones sobre el impacto en la seguridad llevaron a un intenso debate público y político.

La decisión del traslado fue criticada por gremios de Gendarmería, quienes advirtieron sobre la sobrecarga de trabajo y los problemas de infraestructura que enfrenta el recinto penitenciario de Biobío.

Además, parlamentarios de la zona manifestaron su descontento, argumentando que la medida ponía en riesgo la seguridad de la región.

En respuesta a la controversia, el alcalde Muñoz viajó a Santiago para solicitar explicaciones y exigir una solución. Tras la reunión con las autoridades de Justicia y Gendarmería, confirmó que el traslado no se concretará.

"Podemos asegurar que no habrá un traslado masivo de reos a la ciudad de Concepción", afirmó el edil, calificando la suspensión como una "buena noticia".

Pese a la decisión actual, Muñoz advirtió que seguirán monitoreando la situación ante la posibilidad de futuras derivaciones de internos a la región.

"Estaremos atentos en los próximos meses para evitar que se tomen decisiones sin consultar a las autoridades locales y sin considerar el impacto en la seguridad de nuestros vecinos", señaló.

La suspensión del traslado ha sido bien recibida por distintos sectores, aunque persisten las dudas sobre la planificación carcelaria a nivel nacional y la necesidad de mejorar las condiciones del sistema penitenciario en el país.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto