Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Fundición ilegal de plomo operaba en sector rural de Los Ángeles

por Cristian Salazar Ramírez

Operativo de la PDI por supuesta presencia de ciudadanos extranjeros en una planta situada en las afueras de la ciudad, reveló que este peligroso material era fundido sin cumplir con ninguna norma de seguridad.

Planta ilegal de fundición de plomo / PDI

En lo que parecía ser un operativo para detectar la presencia de ciudadanos extranjeros que trabajaban de manera ilegal en el país se convirtió en un hallazgo aún mayor: Una planta clandestina fundía plomo de baterías que era usado para formar lingotes de este tóxico material.

El procedimiento fue desarrollado por efectivos del Departamento de Migraciones de la Policía de Investigaciones en Los Ángeles, quienes llegaron a un sector rural de la comuna, a partir de la denuncia por la presencia de ciudadanos extranjeros indocumentados. Sin embargo, aunque esto último fue descartado por los oficiales, se detuvo a tres personas implicadas en esta actividad ilícita, todos ellos de nacionalidad chilena, quienes estaban realizando la peligrosa operación sin tener autorización de algún organismo competente.

Las instalaciones en cuestión se sitúan en el sector San Cristóbal, a unos 15 kilómetros de Los Ángeles, lugar en que los implicados extraían el metal desde baterías, para luego fundirlo, armar lingotes y venderlos a empresas de la región.

El subprefecto César Hermosilla, jefe de la unidad policial, confirmó que "se trata de una fundición ilegal, donde se extraía plomo desde las baterías, con los cuales se armaban lingotes y se vendían a otras empresas en la región. Por esa razón y al estar en presencia de un delito sanitario, se detuvo a tres sujetos mayores de edad".

Desde la Policía de Investigaciones se dio a conocer que por instrucción de la fiscalía en flagrancia, los detenidos quedaron en libertad, quedando a la espera de citación por parte del tribunal para responder por el delito flagrante de tráfico de residuos peligrosos, infracción al artículo 44 de la Ley 20.920. Los antecedentes serán remitidos a la fiscalía, para continuar con el proceso investigativo.

RIESGOS DEL PLOMO

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el plomo es un metal tóxico cuyo uso generalizado ha causado contaminación ambiental y problemas de salud en muchas partes del mundo. Es una sustancia tóxica acumulativa que afecta a los múltiplos sistemas corporales, incluidos los sistemas cardiovasculares y neurológicos, hematológicos, del aparato digestivo, renales.

Las personas pueden verse expuestas al plomo en su lugar de trabajo o en su entorno, principalmente a través de la inhalación de partículas de la sustancia, como las generadas por la combustión de materiales que contienen este metal. Por ejemplo, durante actividades de fundición, reciclaje o decapado de pintura con plomo. También por su ingesta en polvo, agua o alimentos contaminados con plomo (por ejemplo, agua canalizada a través de tuberías de plomo o alimentos envasados en recipientes con esmalte de plomo o soldados con este metal).

Planta ilegal de fundición de plomo en Los Ángeles / PDI
Planta ilegal de fundición de plomo en Los Ángeles PDI

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto