Regístrate en nuestro newsletter Regístrate en nuestro newsletter
97.5 FM San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Papel digital Papel digital
La Tribuna

Gobierno presenta dos querellas por personas que impidieron el trabajo de brigadas

por Cristian Salazar Ramírez

Las acciones judiciales corresponden a la región del Biobío. En tanto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció una nueva alerta por altas temperaturas en la zona durante esta semana.

incendio Yumbel (302) /

La delegada presidencial regional, Daniela Dresdner, se refirió a la presentación por parte del Gobierno de dos querellas, contra quienes impidieron el trabajo de brigadas durante el combate de los incendios forestales en la región del Biobío.

Respecto a estas acciones judiciales, la autoridad comentó que “es muy grave negar el acceso al funcionamiento de los equipos de emergencia durante las emergencias que se registran en estos momentos. Por eso que se decidió imponer dos querellas, una por los hechos conocidos de la comuna de Yumbel por la persona que se negó a sacar agua desde una laguna, y otra por interrumpir el tránsito y el paso de las brigadas de emergencia en la comuna de Los Álamos, por personas que además estaban armadas”.

Junto con ello, agregó que “estas querellas se interpusieron justamente con el objetivo de que nosotros desde la Delegación Presidencial estemos al tanto de estos procesos, y perseguir a quienes resulten responsables, ya que estos hechos son muy graves”.

NUEVO AVISO DE ALTAS TEMPERATURAS

Por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, luego del balance nacional Cogrid realizado ayer lunes, comentó que “estamos en un proceso de contención de la emergencia, claramente la actividad de los diversos incendios durante el transcurso de los últimos dos días es una actividad menor, y por lo tanto, estamos en un proceso de contención, pero la emergencia no ha terminado”.

Asimismo, agregó que “durante el lunes y martes vamos a mantener temperaturas normales al verano y vamos a tener mejores condiciones de humedad, pero estas condiciones climáticas van a desaparecer desde el día miércoles, donde seguramente vamos a tener un aviso en la región Metropolitana por temperaturas que se van a acercar a los 33 grados, y el 17 y 18 ese aviso se va a extender seguramente a todo el centro sur”.

Al ser consultado sobre un video en redes sociales, donde se acusaba el pago de peaje que debían realizar vehículos que transportaban brigadistas forestales de España, el subsecretario Monsalve enfatizó que “respecto a eso hay una instrucción precisa: los vehículos de emergencia deben dejarlos pasar, y si en alguna de las empresas concesionarias o peajes eso no se está respetando, quiero reiterarlo. Obstaculizar el trabajo y funcionamiento de los servicios de emergencia que se trasladan para proteger la vida de personas es un hecho grave, y siempre se van a perseguir responsabilidades cuando los antecedentes estén disponibles”.

 /

DATOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

Por último, se indicó que un total de 13 incendios se mantienen en combate en la región del Biobío durante este lunes, mientras que 80 fueron controlados según lo dieron a conocer autoridades.

En específico, de acuerdo a los antecedentes entregados este lunes por el Sernapred, en la región del Biobío hay 12 incendios bajo observación, 13 incendios en combate, 80 controlados y uno extinguido.

En relación a la superficie afectada, hasta la fecha se reportan 197 mil 561 hectáreas consumidas por el fuego en Biobío, y junto con ello, se informó de 873 viviendas destruidas hasta la fecha, siete viviendas con daño mayor y 569 con daño menor, y 871 se encuentran en evaluación.

Junto con ello, se reportaron 4 mil 363 damnificados en la región, 167 personas albergadas y 16 fallecidos, mientras que en relación a la infraestructura crítica dañada se indicó que seis establecimientos educacionales y un recinto de salud fueron destruidos, además de 13 sistemas de Agua Potable Rural (APR) que fueron afectados por el fuego.

 /

Síguenos: Google News
EN VIVO

Más visto