Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

El poder de estar solo

Luis Rozas Mardones. Psicólogo

por Luis Rozas Mardones. Psicólogo

Puede que hoy estés acompañado y todo parezca normal, pero eso solamente es una fachada, ya que la soledad más dura es la que se esconde detrás del ruido cotidiano, esa que no se muestra, la que te encuentra cuando en un rincón de tu habitación, estás irremediablemente solo.

El dolor que puede acarrear la soledad, puede igualmente disfrazarse, ya que en lo cotidiano sonríes, funcionas, te mueves y sigues en actividad, pero por dentro un eco vacío retumba a cada segundo, aferrándote a un espejismo, para evitar el fin de esa jornada, donde solamente estás tú. Suena duro, pero no lo es tanto; te invito a darle una segunda mirada al concepto amplio de soledad.

Existe una presión silenciosa en lo social, que te empuja a estar acompañado, imponiendo en ti una sensación de vacío, de estar incompleto. Para estar bien, debes comenzar por convivir con ese abismo sintético; ¿cómo hacerlo?, invirtiendo en ti... aprendiendo a disfrutar "te", a descubrir "te", a aceptarte, sin reparo o severidad.

Si quieres conectar o "hacer click con otro", parte por ti. Si lo que buscas no es recíproco... no existe. Si tienes que pedir atención, no vale. No es tan malo pedir una mesa para uno; disfruta de tu compañía incondicional. Lo peor que te puede ocurrir es no encontrarte a ti mismo; ahí sí que estarías solo. Date la oportunidad y enamórate de ti a diario.

Cuando logres esa sinergia entre mente, alma y cuerpo, de manera natural estarás rodeado de quien te da paz, que te impulse, quien te escucha sin juzgar, de quien te ve y te valora, sin condiciones. No aceptes las ofertas de liquidación para sentirte acompañado; hacerlo e involucrarte con alguien barato, a la postre te demostrará que perdiste el tiempo, que siempre estuviste solo y eso sí que duele.

La soledad también puede darte grandes ventajas: te ayuda a mirarte a ti mismo, conocerte, regularte en lo emocional, aumentar tu creatividad e independencia, te está preparando para construir relaciones más auténticas y te da el espacio para tu desarrollo. Visto así, estar solo, más que una carga puede ser una valiosa herramienta.

Las grandes obras que decoran el mundo y que pueden decorar el tuyo, han sido concretadas por personas solas, silenciosas, tranquilas y en paz, impulsándose a cada rato en dirección a su propósito de vida, valorando más las acciones que las palabras y transformando las decisiones en un trámite corto. En soledad abundan las respuestas que seguro nunca llegarían en un ambiente ruidoso, saturado o superficial. ¿Lo habías visto así? Tú solito te puedes ahorrar el mal rato.

Finalmente, atesora esto... las grandes obras de arte han sido pintadas por pinceles solitarios y tú estás en eso. Todos somos "pasajeros en tránsito", pero no todos llegan a su destino... Luego de esta lectura, creo oportuno agradecer tu soledad; valora lo que hasta aquí has podido lograr con poco dinero, cansado, asustado o inseguro. Toda esa tormenta la has superado con "el poder de estar solo". Alégrate ya que en este mundo de caretas, si te tienes a ti, puedes ser auténticamente tú, sin pedir permiso. Piénsalo y ¡que tengas un maravilloso día!

Luis Rozas Mardones

Psicólogo

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto