Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

El difícil arte de cambiar

Luis Rozas Mardones, psicólogo.

por Luis Rozas Mardones, psicólogo.

Es habitual escuchar aseveraciones tales como "siempre lo hemos hecho así, por años y nos ha resultado bien, por eso no es necesario modificar nada", "Para qué cambiarlo, si todo está bien así", si has recibido esa respuesta o te lo dices a ti mismo, tu zona de confort te está jugando una mala pasada y el terror de lo nuevo, puede estancarte peligrosamente.

Los cambios, a veces son duros...pero son necesarios y si en estos momentos sientes que estás viviendo en un ambiente caótico, que te hace añorar la calma y lo predecible... alégrate porque estás evolucionando hacia el progreso.

Cuando el proceso de cambio está activo, tener una actitud positiva, hace la gran diferencia, ya que, si estás tranquilo y receptivo, los sucesos se te revelarán, como maestros que te señalan el camino a seguir, un proceso tan dinámico que incluso puede hacerte retroceder, pero tranquilo que sólo es para darte el impulso que estabas necesitando para ese gran salto.

Cambiar a veces asusta, ya que el futuro se muestra incierto, lo natural es que tiendas a aferrarte con ambas manos al pasado, entonces es ahora cuando debes soltar todo el lastre que pesa hoy, ya que así podrás estar libre para recibir todo lo bueno que llega y es el principio de algo mucho mejor.

En otras ocasiones, cambiar duele, ya que se siente como una embestida sorpresiva que te remece hasta tus cimientos, sí...también puede venir en ese formato, pero tal vez te has quedado estático en un punto que te hace daño y esa es la única forma disponible para que te muevas, salgas de ese lugar, termines esa relación, dejes ese trabajo etc, es duro, pero también funciona así.

El cambiar, también puede generar mucha resistencia en ti, ver todo de manera negativa, si el cambio funcionara así,  lee con atención la siguiente metáfora, inspirada en la naturaleza, "Cuando llega el otoño y el árbol pierde todas sus hojas, pareciera que es su fin, pero no es así, ya que a pesar de que esta apariencia vulnerable o moribunda, este periodo crítico es lo que necesita reiniciarse en primavera o verano, pero esta vez con más fuerza brotando, floreciendo y dando sus esperados frutos". Te das cuenta, todos necesitamos de un otoño o de un invierno, para mostrar nuestra mejor versión.

Entonces, si estas en ese momento tempestuoso en tu vida, déjate llevar y permite que todo se quiebre o se derrumbe, no te empeñes en mantener todo pegado, ni menos te devuelvas a recoger los pedazos dispersos, recibe la invitación y lee apropiadamente lo que está ocurriendo, transfórmate y buscas las respuestas que se refugian en un "Para qué" me pasó esto y no te hundas casando fantasmas o culpables, sobrepensando un "Por qué" me sucede esto a mí.

Finalmente, dale una vuelta a esto que dijo el gran Filósofo Griego Sócrates, "El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo", dale valor a tu tiempo y si quieres que tú mundo sea mejor, parte por ti, siendo tú el principio de ese gran cambio.

Luis Rozas Mardones, psicólogo.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto