Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Desarrollo sostenible: fortaleciendo comunidades a través de la Vinculación con el Medio

Patricia Noda

Vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio
Universidad Santo Tomás

por Patricia Noda

El desarrollo sostenible se ha convertido en uno de los principios fundamentales en la misión de las instituciones de educación superior, exigiendo una interacción cada vez más activa y significativa con su entorno social, económico y cultural. En el contexto chileno, este mandato está delineado por la Ley Nº21.091, que establece que las instituciones deben estar al servicio del interés general, contribuyendo al desarrollo sustentable mediante la vinculación activa con la comunidad. Aquí es donde cobra fuerza la Vinculación con el Medio (VcM). Esta dimensión institucional no es solo un requerimiento formal, sino una herramienta poderosa para construir soluciones reales y colaborativas a los desafíos de nuestras comunidades.

La VcM permite que el saber académico se traduzca en acciones concretas, dialogando con el territorio, generando aprendizajes significativos para los estudiantes, y tejiendo redes con actores públicos, privados y comunitarios. Un ejemplo concreto de este compromiso es la labor que desarrolla la Universidad Santo Tomás (UST), la cual, a lo largo de su historia, ha consolidado una estrecha vinculación con sus entornos relevantes mediante un despliegue territorial en 11 regiones del país. Solo en 2024, se registraron más de 100 mil participaciones en los diversos programas, proyectos e iniciativas impulsados por la institución.

En particular, en el marco de los programas de facultades se desarrollaron 552 actividades, involucrando a 7 mil 936 estudiantes, 559 académicos, 20 mil 400 beneficiarios y 320 socios comunitarios. Además, la universidad ha fortalecido el impacto de sus acciones y los mecanismos para su evaluación. Así lo demuestran los resultados de 2024: un Índice de Contribución Externa de 84%, basado en la opinión de 4 mil beneficiarios que valoraron la utilidad y pertinencia de las actividades recibidas; y un Índice de Contribución Interna de 90%, reflejo del reconocimiento de estudiantes y docentes al valor formativo de estas experiencias.

En conclusión, la Vinculación con el Medio se proyecta como un componente esencial para el desarrollo sostenible, al articular docencia, investigación y compromiso social. La experiencia de la UST evidencia que es posible y necesario avanzar hacia un modelo de universidad que no solo forma profesionales, sino que también transforma territorios, fortalece comunidades y contribuye activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Patricia Noda

Vicerrectora de Estudiantes y Vinculación con el Medio

Universidad Santo Tomás

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto