Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

¡Habemus Papam!

Zenón “Cheno” Jorquera

Concejal de Los Ángeles

por Zenón “Cheno” Jorquera

Esta mañana (escribo esta columna el jueves en la tarde) me encontraba en el Centro Cultural cuando escuché, como es costumbre en nuestra ciudad, la sirena del Cuerpo de Bomberos anunciando el mediodía y pasados unos minutos (12:o7 horas) se comenzó a oír de manera profusa el carillón de la Catedral de Los Ángeles, lo que se prolongó cerca de media hora. Mi primer pensamiento -a propósito de mi intervención en el Concejo Municipal hace un par de semanas- fue que habría que pedir al Obispado evitar ese sonido de manera tan repetitiva.

Pasados unos instantes reaccioné y discurrí (discerní, en el sentido bíblico) que seguramente podría ser la noticia: ¡Habemus Papam! Reflexioné al respecto e imaginé cómo sería en otros países y, especialmente, en El Vaticano; o cómo repicarían las campanas en todas las iglesias católicas del mundo para reflejar la alegría ante semejante acontecimiento.

Más tarde pude ver la tradicional ceremonia de presentación y saludo del nuevo Pontífice, elegido en el cónclave realizado en la Capilla Sixtina por 133 cardenales, el norteamericano-peruano Robert Francis Prevost Martínez, descendiente de franceses por su padre y de madre española, que eligió el nombre de León XIV. Ese ritual fue breve, pero emocionante para las miles

de personas que se congregaron en la plaza de San Pedro a esperar el humo blanco, al escucharle hablar en español y saludar a su querida diócesis de Chiclayo, en Perú, donde por casi dos décadas sirvió pastoralmente, primero como misionero agustino y luego obispo.

No es necesario ser católico para emocionarse con esta noticia. Hasta el más agnóstico -pero, ciertamente respetuoso de todas las creencias- sabe que la elección de un nuevo Papa es un suceso importante para la humanidad.

Su primer mensaje, breve pero profundo, da cuenta de su personalidad y carisma, y a decir de algunas personas entrevistadas que han tenido la oportunidad de compartir con él, se trata de un hombre muy mesurado, formal pero sencillo, amable, no muy locuaz pero dialogante, preciso y directo.  

¿Será el Papa de la Paz? En su primer discurso pronunció la palabra paz en varias oportunidades. Es deseable que intervenga y propicie el restablecimiento de la paz en todos los países donde se está viviendo el horror de la guerra. Toda guerra es una desgracia. El Papa es un líder moral y como tal se espera que sea un puente que sirva para lograr concordia en este mundo tan convulsionado, con varios conflictos bélicos que se han prolongado más allá de toda prudencia, provocando tanto pavor, espanto, consternación, y segando la vida de tantos inocentes. Una guerra nunca será la mejor forma para dirimir una diferencia o componer una controversia. La diplomacia puede y debe ser más fecunda. Antes de cualquier decisión bélica es el diálogo la mejor herramienta para buscar una solución salomónica, que satisfaga por igual a todas las partes implicadas. ¡No lo sabremos los chilenos y argentinos cuando, precisamente, gracias a la mediación papal se pudo evitar el conflicto en la zona austral en 1978! De allí el recuerdo y agradecimiento imperecedero a Juan Pablo II, y a todos los negociadores que finalmente propiciaron la firma del Tratado de Paz y Amistad en 1984, que resolvió la disputa fronteriza y, felizmente, evitó la guerra.

¡Qué mayor, fehaciente e irrefutable demostración de la importancia de la diplomacia vaticana!    

Por otra parte, resulta relevante que el nuevo Papa tiene una amplia formación académica e intelectual: habla varios idiomas, es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Villanova, magíster en Divinidad por la Catholic Theological Union y doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

¿Será continuador del Papa Francisco? Por lo que se ha sabido, no es ni tan conservador ni tan liberal. De seguro, más que un continuista, impondrá un sello particular, con mesura, justicia, tolerancia, respeto, servicio, compasión y otras tantas virtudes humanas que el Papa practicará y que también el mundo necesita imperiosamente. 

Zenón "Cheno" Jorquera

Concejal de Los Ángeles

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto