Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Un año que viene lleno de desafíos

Patricio Fierro Garcés

Abogado
Director Regional FOSIS Biobío

por Patricio Fierro Garcés

Con una inversión de más de 10 mil millones de pesos y llegando a 9.900 personas de la región, FOSIS Biobío cerró el año. Han sido 12 meses de un arduo trabajo de orientación y acompañamiento a las familias, en especial con aquellas que han decidido emprender. De igual forma se desarrolló una labor en línea con la idea del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de recuperar y fortalecer la cohesión social, como por ejemplo los programas Acción Local o Juntos Más Barato.     

El año que termina también ha significado importantes desafíos, muchos de los cuales darán sus frutos durante 2025. De hecho, sólo en lo que respecta a la alianza estratégica que el servicio mantiene con el Gobierno Regional, se ejecutarán 5 programas que se traducen en una inversión de 9.854 millones de pesos y que beneficiarán a 5.400 personas.

Se trata de los EcoMercados que se abrirán en Arauco, Cañete, Chiguayante, Concepción, Coronel y Penco. También se incluye el programa Apoyo a Trabajadores que Reemprenden, orientado a aquellos que han perdido sus empleos por el cierre de empresas o industrias en la región o el programa Apoyo a Trabajadores de la Merluza enfocado en ayudar a los pescadores artesanales que han visto disminuidos sus ingresos por efectos de la crisis del sector en los últimos años.

Igual de relevantes son los programas Reparación y Emprendimiento, el cual se plantea como una intervención para mejorar la calidad de vida de las personas que se han visto afectadas por experiencias traumáticas o dolorosas. Esta iniciativa tendrá un componente financiero y otro psicológico. En tanto, el programa Microempresa Inclusión IV Etapa, el que se ejecutará por un período de 3 años y con mil cupos por año, pretende fortalecer emprendimientos de personas con discapacidad o de sus cuidadores.

Aún con trámites administrativos pendientes, se encuentran otras iniciativas presentadas y que debieran avanzar en el Gobierno Regional durante el primer semestre del próximo año, beneficiando a 2.250 personas gracias a una inversión de unos 4.220 millones de pesos. Estos programas buscan dar un impulso a grupos como el de pescadores de la jibia y la reineta, colectiveros, emprendedores turísticos y para la formación de nuevos conductores para el transporte público.

Todo lo anterior se suma a los llamados programas regulares que FOSIS abre a nivel nacional, en los meses de marzo y abril, con lo que se espera que en la región la cobertura total alcancé los 14.193 cupos y que la inversión supere los 18.820 millones de pesos. Sin duda, desafíos importes en un año récord para el servicio, pues en sus 34 años jamás se habían apalancado recursos por ese monto, permitiendo llegar a muchas más familias en la Región del Biobío.                             

Patricio Fierro Garcés

Abogado

Director Regional FOSIS Biobío

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto