Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Los Ángeles seguro, y el crimen organizado

Patricio Pinilla Valencia

Abogado
Concejal de Los Ángeles

por Patricio Pinilla Valencia

Los Ángeles siempre fue considerada una comuna tranquila, quizás hasta demasiado tranquila, con bajos índices de criminalidad, y una razonable percepción de seguridad por parte de los vecinos; lamentablemente eso cambió, y hoy nos miran como un territorio asolado por diversas bandas criminales.  Al parecer las cuarentenas, el encierro y el menor control en las calles, sumado al aumento del narcotráfico, y ciertas características intrínsecas de nuestra ciudad, fueron caldo de cultivo para que el crimen organizado se estableciera, y en pocos años, hayamos sido testigos de la ocurrencia de decenas de delitos, especialmente homicidios, asociados incluso a sicarios.

Según cifras de Carabineros, durante el 2019, en Los Ángeles, hubo 6 homicidios, pero en el 2022, esa cifra creció a 23 asesinatos, es decir, un aumento del 280 % en tres años. Las características de la delincuencia hoy nos obligan a redoblar esfuerzos y cambiar de estrategias. La existencia de grupos armados en disputa, asociados al narcotráfico, es la base de la ocurrencia de homicidios, robos y de la gran cantidad de armas circulando. Los Ángeles, comuna de tamaño mediano, vio como estas bandas se instalaron, en parte, porque, a diferencia de las grandes urbes como Concepción, acá se destinaban menores recursos a las policías, con baja presencia en las calles, con amplia ruralidad y vías de escape, lo que conllevaba una mayor posibilidad de delinquir con impunidad, y, por cierto, considerando el buen poder adquisitivo de la población, asociado al aumento del consumo de drogas.

Como dijimos en otras oportunidades, esta situación se debe abordar con premura y decisión, porque, la delincuencia nos está sobrepasando. Para no ser tan pesimistas, reconocemos que el Ministerio Público, ya tiene un mapeo de las pandillas existentes, los sectores más afectados, y la forma como operan estos grupos, lo que ha implicado la detención de algunos de sus principales miembros. También es cierto que ha aumentado el patrullaje policial (aún insuficiente), y se ha ido paulatinamente implementando el Plan Calles Sin Violencia, lo que ha hecho disminuir en un 50% los homicidios en el 2023, respecto del 2022, con un importante decomiso de armas, lo que, si bien, no asegura que no existan más delincuentes (mayormente extranjeros), al menos es una luz al final del túnel.

El llamado a las autoridades es a tomar acciones concretas e integrales, antes que sea demasiado tarde. Lo que está al alcance de la Municipalidad, en su rol preventivo, es acelerar los procedimientos internos de seguridad, actualizar el plan comunal de seguridad, dotar de abogados penalistas a la Dirección de Seguridad Municipal, crear una unidad de análisis de datos criminales (observatorio criminal), implementar patrullajes nocturnos, coordinar aun de mejor manera el trabajo de la cámaras con la reacción policial (OS14 permanente), apuntar a innovaciones tecnológicas, como pórticos y cámaras de última generación, entre otras iniciativas. Por otro lado, a nivel gubernamental, es primordial reforzar y apoyar la labor de la Fiscalía y policías, replantear las estrategias de prevención en el consumo de drogas, impulsar la creación de una unidad de operaciones especiales para Los Ángeles (GOPE local), y continuar sin contemplación con los operativos de intervención en las villas críticas, para terminar con las casas bunker y detener a las bandas de narcotraficantes, esto, junto a mayores recursos para inteligencia policial, y, porque no decirlo, evaluar decididamente el apoyo militar focalizado y colaborativo, lo que ya fue solicitado unánimemente por el actual Concejo Municipal. A situaciones extremas, soluciones extremas.

Tengo confianza en que Los Ángeles del futuro puede ser seguro, manteniendo el rumbo de progreso y desarrollo que siempre nos caracterizó.

Patricio Pinilla Valencia

Abogado

Concejal de Los Ángeles

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto