Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Lo bueno, lo malo y lo feo

Patricio Pinilla

Abogado - Concejal Los Ángeles

por Patricio Pinilla

Termina el 2023, y creo responsable evaluar lo ocurrido en Los Ángeles. En lo personal, me valdré de un viejo y cinematográfico criterio: Lo bueno, lo malo y lo feo. 

Lo bueno, partiendo por lo positivo, es que la cultura se haya revitalizado, después de la pandemia. Tal como lo dijera el concejal Jorquera en este medio, el movimiento artístico y cultural angelino se tomó sedes, multicanchas, salas, calles, parques, colegios y teatros, al alero de la Municipalidad, la Corporación Cultural, pero también, y principalmente, bajo el empuje de centenares de particulares: Corcubiobío, y su orquesta  filarmónica, nuestras universidades como la UDEC y la UST, Perfiles y Siluetas, un sinnúmero de coros, como el de profesores, y los de María Angélica Iturra, ASCLA, el esfuerzo en pintura de Alejandro Escribano y Víctor Jara, el compromiso de más de 100 grupos folklóricos, danza juvenil,  Escuelas de Canto (Cristián Olivares), música charra, bandas juveniles, libros como el de Miguel Rivera, poesía, El BAFOLA, etc., demuestran que hay espacio para que siga creciendo. Por lo mismo, se justifica plenamente el anhelo de muchos de tener a disposición nuestra icónica Casa de la Cultura.  Una deuda antigua y dolorosa.

Lo malo, sin duda, los hechos delictuales acaecidos durante el año en Los Angeles. Lo anterior, ha acrecentado la sensación de inseguridad, dañando fuertemente nuestra imagen a nivel nacional. No debemos cerrar los ojos: la delincuencia organizada, los homicidios, el narcotráfico y todos sus males, además de la gran cantidad de armas de fuego en circulación, colocan un tremendo desafío a policías, jueces, fiscales, Gobierno y Municipalidad. Por cierto, también la comunidad puede colaborar, con organización, autocuidado, denuncias, proyectos y conciencia. 

Lo feo, lo ocurrido con iberia. Dentro de un contexto en el que el deporte local se potencia y expande, lo vivido por Iberia constituye un duro punto negro. Una ley del deporte mercantilista, irresponsabilidad de antiguos dirigentes,  accionistas especuladores, y la pasividad de las autoridades locales (salvo discursos y mensajes para la galería) conformaron un cuarteto nefasto, que nos tiene prácticamente sin fútbol profesional, y sin injerencia alguna en el destino final de nuestro Club. Sé que los amigos deportistas de otras disciplinas, e incluso el futbol amateur (gran trabajo de ANFA, fútbol rural y femenino), les duele que se hable tanto de Iberia, pues el deporte es mucho más que un Club (estoy de acuerdo con eso), pero, no podemos dejar de lamentar este hecho, y soñar con un milagro.

Por último, le deseo a cada uno de quienes somos parte de esta comunidad, un bendecido 2024, esperando que estas palabras, permitan al futuro alcalde (hoy seguramente trabajando de manera silenciosa), tener una reflexión sobre lo  bueno, lo malo y lo feo de Los Ángeles, pues solo, pensando y preparándose, podrá asumir con éxito y responsabilidad dichas tareas, y muchas otras más.

Patricio Pinilla Valencia (Abogado- Concejal Los Ángeles)

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto