Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y vidas

(*) Valeria Pérez Chavarría y Rossemarie Sánchez Ferrera

por (*) Valeria Pérez Chavarría y Rossemarie Sánchez Ferrera

En el transcurso del actual proceso constituyente, hemos sido testigos constantemente de cómo quiénes hoy representan al sector republicano y la derecha chilena han puesto en duda una y otra vez, el ejercicio de los derechos y autonomía de las mujeres.

Lo anterior, no es novedad pues han sido opositores históricamente a nuestra libertad, lo pudimos presenciar con su oposición a la píldora anticonceptiva en los 60’, el divorcio en los 90’, la pastilla del día después en los 00’, el aborto en tres causales, la educación sexual integral y un largo etcétera de prohibiciones cuando se trata de hablar de tomar decisiones como sujetas de derecho y ciudadanas.

Hoy, al igual que en el pasado, estos sectores refuerzan el sometimiento y el control sobre nuestros cuerpos y vidas. Así como también nos imponen su proyecto de sexualidad y familia, buscando castigar a quienes no cumplan con los fundamentalismos que plantean.

Las mujeres chilenas estamos en alerta, pues no podemos perder los avances en materia de derechos sexuales y reproductivos a los que hemos accedido tras una larga lucha histórica.

Desde las organizaciones de mujeres se pretendía que con una nueva constitución se profundizará en mayores garantías de derechos humanos y universales. Sin embargo, nuevamente como mujeres estamos siendo restringidas y castigadas desde un debate que ya había sido zanjado por el estado y sus leyes, en relación al aborto en tres causales. Así nos resuenan cada vez más cercanas las palabras escritas por una gran teórica feminista del siglo pasado, Simone de Beauvoir:

"No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida."

Es así como hoy hacemos el llamado a todas las mujeres a estar atentas y vigilantes ante la amenaza de fundamentalismos que nos restringen la vida como mujeres de este siglo. Hoy, decimos fuerte y claro que no vamos a retroceder y por la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos, ¡las mujeres salimos a las calles!

(*) 

Valeria Pérez Chavarría

Licenciada en Cs. Políticas

Administradora Pública

Magíster en Política y gobierno

 Integrante Colectiva Angelina La Morada

Rossemarie Sánchez Ferrera

Profesora de Historia y Geografía

Magíster en Innovación y evaluación escolar

Magister en gestión y dirección escolar

Integrante Colectiva Angelina La Morada

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto