Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Los Ángeles hacia el Tricentenario (1739 - 2039), el futuro es hoy

Patricio Pinilla Valencia

Concejal por los Ángeles
Abogado

por Patricio Pinilla Valencia

La conmemoración de una fecha ofrece, no solo la oportunidad de celebrar, sino también la de recordar, analizar nuestro presente y proyectarnos.

El mes de septiembre y las fiestas patrias, sin duda que otorgan esa posibilidad. Una fecha fundacional donde nos reconocemos a nosotros mismos, celebrando con orgullo y entretención nuestras tradiciones y, por otro lado, con una mirada más profunda, un momento de evaluación, de observar el camino recorrido desde ese 18 de septiembre de 1810 hasta nuestros días, porque en líneas generales, conmemorar más de doscientos años de vida republicana, da la oportunidad de examinarnos como país, de aprender de nuestros aciertos y errores, de tal manera de identificar nuestros futuros desafíos.

Por lo anterior, así como conmemoramos el inicio de la independencia nacional, podemos volver la mirada hacia nuestra querida comuna, donde también festejamos el hito histórico de su nacimiento, donde cada año la Municipalidad de Los Ángeles, junto a diversas organizaciones despliegan sus esfuerzos colaborativos para llevar a cabo durante todo un mes las actividades de aniversario, y se recuerda aquel lejano 26 de mayo de 1739, cuando se funda esta pequeña villa fronteriza en pleno periodo colonial, que en la actualidad, luego de casi tres siglos, está convertida en una de las comunas más importantes del sur del país. 

Y así es, van a ser tres siglos de existencia, y el año 2039 será el "Tricentenario de Los Ángeles". Para un país, así como también para una comuna, los centenarios marcan etapas de tiempo que motivan grandes iniciativas, sobre todo pensando en una comuna como Los Ángeles, con un marcado crecimiento.

Quedan poco más de 15 años para el tricentenario y pareciera precipitado comenzar a hablar de dicho acontecimiento, pero no lo es, porque incluso más allá de proponer un programa de aniversario, ya debemos pensar en "Proyectos Tricentenarios", de impacto social, que consideren las futuras demandas y necesidades de una población angelina que crece día a día y cambia de características.

El desafío, entonces es poner el tema sobre la mesa y anticiparnos en conjunto por medio de una comisión pro tricentenario, compuesta por diversas organizaciones - tanto público como privadas - que comience a articular propuestas junto a la comunidad y que busque promover la gestión de recursos de largo plazo, con el compromiso de concretar deseos comunales, en el contexto de una conmemoración tan relevante como es un tricentenario.

El reto p desafío es grande y motivador, en pocos años más, Los Ángeles será la comuna con mayor población en la región del Biobío, y eso es sinónimo de aumento de inversión, y los recursos deberán estar plenamente justificados bajo la responsabilidad de distribuirlos donde más se necesiten, en una región que en paralelo avanza en la descentralización.

Así entonces, el camino hacia el "Tricentenario de Los Ángeles" deberá apuntar hacia proyectos emblemáticos, modernos, innovadores; que mejoren nuestra calidad de vida, que combinen progreso, patrimonio e identidad local, dentro de un proceso planificado que requiere tiempo.

El futuro es hoy y tenemos que proyectar nuestros anhelos desde ya, porque somos una comuna que ha demostrado ser líder en la región y el país, por sus capacidades, el valor de su gente, y potencial de desarrollo. 

Patricio Pinilla

Concejal por los Ángeles

Abogado

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto