Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Los camioneros.... y algo más

Mario Ríos Santander

por Mario Ríos Santander

En realidad, bastante más.    Pocos países en América Latina tienen organismos gremiales de tanto poder como Chile. Y menos, que se concentren en un organismo gremial nacional,  cuya fortaleza, al margen de representar la economía privada de grandes dimensiones, es también un actor trascendente en la aplicación de políticas nacionales en las más diversas manifestaciones del desarrollo. Su presidente Ricardo Mewes, estaba con los camineros. Personaje principal y de interés para cualquier autoridad local o nacional. No había ninguna. También el Presidente de Sociedad Nacional de Minería, Jorge Riesco y el vice presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, José Miguel Stegmeier. Subsecretario de Transporte Jorge Daza. Luego el contralmirante, jefe defensa regional, Daniel Muñoz, el banco del Estado, la asociación de exportadores de fruta, los productores y exportadores de Salmón Chile, y representantes del transporte de carga desde Arica hasta Punta Arenas y entre ambas ciudades, Chile entero, todas las regiones. Transporte internacional. Comandante Cristian Lauriani. Carabineros, prefectos de Biobío y Malleco coroneles, Gabriel Ortega y Patricio Martínez. Oriana Offermann y Paola Ortiz. Patricio Badilla, consejero regional.  Karen Medina y el senador Enrique Van Rysselbergue.

¿Y la delegada presidencial con el alcalde?  Otro misterio. Seguramente observaron que con Irade era suficiente. Pero la verdad es que se equivocaron. Los Ángeles, camina a convertirse en el centro nacional de los camioneros de Chile. Ello significa gremialmente asumir la conducción del 100% de la carga nacional. En sus instalaciones que ordenadamente se van completando en sus construcciones, combustible, descanso, enfermería y estacionamientos, alimentación, Freddy Martínez ha puesto toda su capacidad y la respuesta es admirable. Felicitaciones. Las autoridades  ejecutivas locales se lo perdieron.     

Por nuestra Ruta 5, transitan 10 000 camiones diarios. No existe otro lugar en esta carretera de tránsito de carga más voluminoso que el nuestro, por ello, las seguridades son trascendente. Referido a ello, Freddy Martínez, hace ver la ´preocupación primaria de tal hecho. El Sub secretario señala que la seguridad debe ser también considerada por el mundo privado. En el discurso de la Confederación de la Producción y Comercio, se entrega una cifra alarmante, "el mundo privado gasta anualmente en seguridad dos mil millones de dólares". Cifra alta impensada por los presentes y por el propio subsecretario. Más adelante, intervención de autoridades de seguridad, dan cuenta de los esfuerzos desplegados y el resultado de ellos.

En realidad, dudo que en otro lugar del país, salvo el Palacio de Gobierno seguramente, se reunieran tantas personas trascendentes para conversar, buscar, concluir en las acciones pertinentes que terminen con el terrorismo que nuestro transporte ha venido sufriendo en  estos últimos años. Lo raro,  es que las autoridades locales, no se manifestaran en tales preocupaciones. ¿Cuál será el motivo? Seguramente ya se acostumbraran y encuentren normal que cada semana se queme al menos  un camión o maquinaria forestal. Las costumbres hacen mal.

Mario Ríos Santander  

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto