Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Cómo cuidar la salud de tu mascota en vacaciones de invierno

Paula Ibáñez

Directora carrera Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas

por Paula Ibáñez

Las vacaciones de invierno están a la vuelta de la esquina, y mientras planeamos nuestras escapadas y momentos de descanso, es fundamental recordar incluir a nuestras mascotas en los planes. Asegurarnos de que estén seguras y protegidas es una responsabilidad que no debemos tomar a la ligera.

En primer lugar, es crucial brindarles un ambiente cálido y cómodo. Las bajas temperaturas pueden afectar su bienestar, por lo que debemos resguardar que cuenten con un sitio acogedor. Asimismo, es importante evitar exponerlos a corrientes de aire frío y proporcionarles mantas o camas acolchadas. De esta manera, contarán el calor adicional que necesitan para mantenerse cómodos.

Una adecuada alimentación, en tanto, también juega un papel crucial en el bienestar de nuestros amigos peludos durante el invierno. Es posible que necesiten una cantidad ligeramente mayor de alimento para mantener una temperatura corporal estable. Sin embargo, hay que recordar que el exceso de peso puede ocasionar problemas de salud, por lo que debemos evitar sobrealimentarlos. Siempre tengan acceso a agua limpia y fresca.

Aunque los meses más fríos pueden dificultar las salidas al aire libre, tampoco podemos descuidar el ejercicio y el entretenimiento de nuestras mascotas, siendo importante que realicen suficiente actividad física y estimulación mental. Paseos rápidos durante las horas más cálidas del día puede ser una excelente opción, o incluso explorar alternativas en interiores, como juguetes o juegos interactivos.

Además, debemos prestar especial atención al cuidado de su pelaje durante el invierno. Las bajas temperaturas pueden resultar especialmente desafiantes para su pelo. Por ello, es fundamental cepillarlos con regularidad para eliminar el cabello muerto y mantenerlo ordenado y desenredado.

Si planeamos visitar sectores cordilleranos, debemos tener en cuenta que el hielo y la nieve pueden acumularse en sus piernas y cuerpo, por lo que considerar recortar el pelo largo puede ser una opción. Sin embargo, no hay que olvidar que algunas razas necesitan su pelaje largo para protegerse del frío, por lo que es recomendable consultar a un peluquero o veterinario antes de realizar cualquier cambio.

Cada mascota es única y tiene sus propias necesidades, por lo que es esencial ajustar estos consejos para satisfacer los requerimientos específicos de su amigo peludo. Si deseas mayores certezas sobre los cuidados que tu mascota necesita en esta época del año, siempre es recomendable hablar con su veterinario, quien podrá proporcionar una orientación personalizada.

Paula Ibáñez

Directora carrera Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto