Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Nuevamente los niños

Mario Ríos Santander

por Mario Ríos Santander

Algunos abandonados por padres irresponsables, otros golpeados por sus progenitores, padres drogadictos, madres alcohólicas, "amigos" del barrio, aprovechando las enormes vulnerabilidades a las que están sometidos, los hacen participes del delito, plata fácil, luego serán correos, conocerán más, no vuelven a sus casas, sus padres los golpearán, siguen en la calle, un balazo en sus cabezas, fin de una vida miserable... otros siguen viaje a un "hogar de menores". Ya vienen con sus mentes desquiciadas, otros drogadictos, algunos con castigos penales a los 14 años. Un drama humano, quien sabe si el más grande, solo comparable con los pobres viejos abandonados que de vez en cuando surgen en la información de prensa. Niños, muchos niños, que han sufrido lo indecible. Nacieron para mala suerte de ellos en hogares ajenos al buen vivir. No hubo paz. A su madre la golpeaban, su hermano mayor escondido de la justicia... y la historia sigue en decenas de formas diferentes, pero todas con un final común: Vida destruida que hay que reconstruir. ¿Quién lo hace?  En realidad, todos nosotros debemos hacerlos. Quien nos guía en esto que aparece a nuestros ojos como tan doloroso pero al mismo tiempo tan necesario de enfrentarlo para beneficio de esos niños dramáticamente a punto de caer en el abismo y por la propia sociedad en que vivimos?  Miro a las Iglesias y algunas lo hacen, las más con recurso mínimos. De pronto alguna organización privada prestadora de servicios en este ámbito social, el gobierno de Chile, creando organismos nacionales, todos fracasados. Un organismo nacional, nunca logrará éxito en este ámbito. La razón de ellos es porque ninguna "política nacional" tiene efectos concretos en sociedades pequeñas como lo son las comunas, los barrios. Intentar rescatar a un niño sin conocer el ambiente social en que se desenvolvió es inútil. Tan inútil como aquellos jueces que con una cara de aburrimiento mandan al joven a los centros estatales, los mismos que años atrás daban cuenta de 1200 niños fallecidos, sí, los mismos que respondían con huelgas eternas de su personal sin importar para nada la situación de sus internos juveniles.

No existen otros organismos públicos más adecuado que el Municipio para hacerse cargo de sus jóvenes comunales. La propia ley que los creo, los obliga, "Corporación autónoma... cuya finalidad... en la comunidad local, asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural..."  ¿Algunos de estos niños se encuentra en esa obligación municipal?  Sí, todos. ¿Entonces qué ocurre?  La idea que tienen los concejos comunales que cuando existe una oficina nacional que atiende los problemas sociales, se desprenden de toda responsabilidad, hace un daño enorme. Y en el caso de los niños y adolescentes efectivamente hay un organismo nacional, Mejor Niñez, nombre muy bonito pero, según la prensa, sobrepasado en sus obligaciones, por la falta de estructura adecuada, por lo inútiles que son estos servicios de la niñez, organizados nacionalmente y porque las estructuras republicanas locales, están ausentes. En las comunas nos falta la orientación. Espero que el Concejo Municipal tenga alguna opinión en este drama en que diariamente en Chile son jóvenes asesinados otros maltratados. 

Mario Ríos Santander     

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto