Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Messi nació pequeñito

Tati R.B.

por Tati R.B.

Seguramente el nacimiento de Lionel Messi transcurrió con toda normalidad, en un hospital de la sanidad pública Argentina, con poco personal, dolores, contracciones, jadeos y pujos por parte de la madre.  Nervios, paseos y preguntas por parte del padre, hasta ahí todo normal.

Salió un niño por parto natural, una vez en las manos de la comadrona, esta procedió al aseo, limpieza e higienización del bebe, le puso la pomada de Eritromicina en los ojos, le registró la huella del pie, le inyectó la Vitamina K, (dicen que no lloró), lo pesó, lo midió y le enfundó las prendas de vestir que su madre había preparado con esmero para cuando llegara el día, por fin.

En la visita post parto, a pie de paritorio, el pediatra, le comentó a la madre que todo estaba bien el niño respondía con total normalidad a todos y cada uno de los estímulos y reflejos a los que le había sometido.

La movilidad era perfecta y el test de Apgar era de 10 sobre 10, un parto de lo más normal, felicidades mamá.... Se estaba por despedir, cuando el Dr. le comentó a la madre, casi sin darle importancia algo parecido a... "este chico es un poco pequeñito", no precisó ni milímetros ni centímetros, pequeñito, sin más.

Pasaron los años y el chico creció, la madre siempre estaba observando cómo se iba haciendo mayor, cómo jugaba en la calle con sus vecinos, amigos y hermanos.

Siempre junto a un balón, no se podía distinguir quién era el centro de todo, el balón o Lionel, era un todo. Pero el chico seguía siendo eso, muy chico... y creo que ustedes ya saben cómo se desarrolló la historia, por eso solo hablaré de cómo Messi dejó de ser pequeño.

Pasaron los años y el destino quiso que a la familia Messi le acompañaran los astros.

Tras padecer lo propio de un niño que vive separado de sus padres, los tratamientos para la madurez músculo esquelética con los dolores que ello comporta y la incertidumbre de que todo pudiera salir bien, el futuro empezó a vislumbrarse más o menos claro, favorable, perfecto.

Crecer fue siempre el objetivo de Leo, luchó como un Cíclope para no ser pequeñito, usó para ello una constancia y una fuerza de superación inigualables. Triunfó.

Hasta aquí el fútbol, pasamos a la vida.  Lo que más ayudó a Messi a alcanzar sus metas fueron todos los obstáculos que halló en su camino.

Creo que desde que empezó a jugar en los Juveniles del FC Barcelona no me he perdido ninguno de sus partidos, ya sea en la cancha del Camp Nou o en las televisiones de pago que ofrecen las diferentes competiciones tanto nacionales como internacionales.

Jamás le vi bajar los brazos.

En su primer partido, no oficial, con el primer equipo del FC Barcelona, dio un recital de juego y colocación que enamoró a Fabio Capello, entrenador del AC Milan.  "Nunca vi a un jugador tan joven  con tanta calidad y personalidad...", a partir de ese día una nueva estrella brillaba en el firmamento futbolístico, no tardaría en convertirse en el nuevo Sol.

Leo, solo tenía 15 años.

Pero ser el mejor no es fácil, precisa de talento, suerte y estímulos.  Quizás más cosas, pero para lo que pienso exponer, me basta... a Leo, tanbién.....

Sus primeros pasos como profesional no tardaron en ponerle frente a su más inesperado enemigo, Javier Tebas Medrano, en la actualidad, presidente de la Liga Profesional de Fútbol de España, pero en aquel tiempo , abogado del Club de Futbol Alaves  desde su papel de letrado interpuso demanda a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para impedir que Messi pudiera jugar por alineación indebida, dicha demanda no fue atendida por la RFEF, pero este fue el inicio de una persecución por tierra , mar y aire de Lionel Messi por parte del letrado Tebas.

Esta no fue la única vez en que se lidió la justicia en la vida deportiva del jugador argentino, la Hacienda Española le ha llamado innumerables veces a declarar para que aclarase cuentas, que por otra parte ya eran públicas y notorias, las cuentas de un club como el Fútbol Club Barcelona son auditadas y rendidas públicamente cada año en Junta General de socios, lo que cobraba cualquier jugador constaba en la memoria económica de la entidad, lo de Messi, también.

¿Era necesario este sainete?, había que mostrar a Messi acudiendo a la cita con un magistrado, había que sembrar la duda, claramente se precisaba de este teatro para que Leo no se sintiera tranquilo, aquellos a los que el consideraba, simplemente sus rivales, deportivos eran sus peores enemigos.

Esta no es una historia sobre los triunfos deportivos del astro argentino, al contrario, es un relato sobre como tuvo que sobreponerse a cada una de las  adversidades que desde el ámbito extra deportivo han intentado menoscabar su meteórica carrera, más dureza fuera de la cancha que sobre el pasto.

Personalmente creo que Messi ha forjado una leyenda más allá de los estadios, su manera de encajar las entradas de sus rivales, algunas veces rayando la agresión, ha sido siempre un ejemplo.

No le he visto nunca simular una falta porque su obsesión era el gol.

En muy pocas ocasiones se ha dirigido al contrario que le había hecho falta con malos modos.

Si podía, se reincorporaba de inmediato e intentaba seguir la jugada, otra vez el gol en su mente, y por encima de todo el respeto hacia el contrario, hacia el fútbol y hacia el público.

Uno de los valores que se intenta inculcar en las categorías inferiores  del FC Barcelona es el respeto hacia estos tres conceptos, Contrario, Fútbol y Público, para ganar a un rival hay que respetarle, eso le hace temible y te lleva a competir.

Messi, es lo que es, porque ha hecho de todos los escollos a los que se ha enfrentado una plataforma para relanzarse con más fuerza, si cabe, contra todos aquellos que no le han respetado ni como jugador ni como persona, además les ha demostrado que el amor al fútbol le ha dado el valor para enfrentarse a ellos, y mirándoles a la cara, derrotarlos, en silencio, desde abajo pero haciendo con el balón arte para el respetable público.

Gracias a todos aquellos que con más o menos buenas artes han intentado anular a una persona que solo quería ser feliz tras una pelota.

Gracias, habéis logrado que EL no dejara de luchar, no dejara de inventar no dejara de crecer.

Seguramente Messi nació pequeñito, pero sin todos sus enemigos no habría crecido tanto, que suerte que los tuviera...

Tati R.B.

Explorador catalán desde 1955

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto