Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío

María Loreto Cruz Opazo

Vocera de Voces Católicas
Teóloga PUC

por María Loreto Cruz Opazo

El "Sagrado Corazón de Jesús" es una devoción que durante el mes de junio mueve a comprender la misericordia de Dios por la humanidad. El origen de la tradición cristiana remonta a Francia en 1647, donde nace una joven llamada Margarita Alacoque, quien entró en el monasterio de la Visitación de Santa María y ahí se convierte en mensajera de Cristo. En 1673 tiene una visión de Jesús que le muestra su corazón y le reveló: "He aquí este Corazón que tanto ha amado a los hombres, que nada ha reservado hasta agotarse y consumirse para mostrarles su amor."  En su pecho abierto se ve el corazón con corona de espinas, la herida de su costado y la cruz rodeada de llamas que simboliza que arde de amor por nosotros.

La relación de afecto entre Margarita y Jesús era tan fuerte que ella asegura haber escuchado la queja de Él por el desprecio, indiferencia y hasta sacrilegio de algunos cristianos, aún en el mismo sacramento de la eucaristía: "Pero lo que traspasa mi Corazón más desgarradoramente es que estos insultos los recibo de personas consagradas especialmente a Mi servicio". Sus palabras nos resuenan en los pecados o abusos de poder, conciencia y sexuales que están ocurriendo al interior de la Iglesia. Margarita Alacoque, que se comprometió hasta el final de sus días a suplir cuanto pudo tanta ingratitud, dijo que Él tiene un amor sobreabundante por la humanidad entera, especialmente por los que lo aman y nos deja doce promesas para quienes se consagren a Él:

1. Daré a las almas devotas, todas las gracias necesarias para su estado de vida.

2. Voy a establecer la paz en sus hogares.

3. Voy a consolarlos en todas sus aflicciones.

4. Voy a ser su refugio seguro en la vida, y sobre todo en la hora de la muerte.

5. Voy a conceder abundantes bendiciones sobre todo a sus empresas temporales y espirituales.

6. Los pecadores encontrarán en Mi Corazón la fuente y el océano infinito de la misericordia.

7. Las almas tibias se harán fervorosas.

8. Las almas fervorosas alcanzarán mayor perfección.

9. Bendeciré a cada lugar en el que se exponga y se venere una imagen de mi sagrado corazón.

10. Daré a los sacerdotes y a todos aquellos que se ocupan de la salvación de las almas, el don de tocar los corazones más endurecidos.

11. Los que propaguen esta devoción tendrán sus nombres escritos en Mi Corazón, y nunca serán borrados.

12. A los que comulguen el primer viernes de cada mes, durante nueve meses consecutivos, le concederé la gracia de la perseverancia final.

El Papa Francisco promueve esta devoción, y especialmente, la adoración al Santísimo; para que Dios sepa que lo queremos: "Te pido un favor, no dejes solo a Jesús en el Sagrario. Visítalo, acompáñalo, dile que lo quieres. Tiene tantas gracias esperando para darte."

La inmensa basílica blanca que se ve en París sobre la colina de Montmartre fue construida en 1790; fue la primera iglesia en el mundo dedicada al Sagrado Corazón y, desde 1885, se realiza en ella la adoración perpetua eucarística. En Santiago de Chile tenemos una réplica: la Iglesia de los Sacramentinos es un templo votivo nacional en recuerdo del primer centenario de la independencia del país y desde 1928 es, además, parroquia con adoración perpetua.

María Loreto Cruz Opazo

Vocera de Voces Católicas

Teóloga PUC

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto