lee nuestro papel digital

Opinión

Rescatando el talento femenino de la Región del Biobío


 Por Pilar Pardo Hidalgo, directora FEM Biobío

Pilar Pardo Hidalgo

Aunque parezca increíble, hasta 132 años se demoraría en terminar la brecha de género que existe actualmente y lo más grave de esta situación es que esto comienza desde temprana edad.

Si bien está demostrado que los talentos, habilidades y fortalezas no distinguen entre hombres y mujeres, nuestra sociedad sí lo hace.

Una muestra de esto, es que sólo un 7% de las personas que se titularon de carreras del área de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en 2019 fueron mujeres. Y no es que las niñas y jóvenes no tengan las capacidades para optar a estos programas de estudio, sino que aún son vistos como preferentemente masculinos.

Y si nos vamos al mundo del emprendimiento la situación no es más favorable. El 68,3% de las mujeres emprendedoras de nuestro país ganan menos que el salario mínimo. Las mujeres representan el 38,6% del universo microemprendedor, es decir, en nuestro país hay 794 mil 852 microemprendedoras, de un total de 2.057.903 microemprendimientos en total.

Por estas y más razones nace FEM Biobío. Queremos y confiamos que los talentos femeninos no migren a otras ciudades, sino que cuenten con el apoyo y el respaldo regional.

FEM Biobío busca contribuir a la generación, formalización, escalamiento y competitividad de los emprendimientos liderados por mujeres y también busca potenciar a las niñas y jóvenes con capacidades y talentos científicos de la región. La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) y desarrollada por la Universidad de Concepción, a través de la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT).

Ya son más de 300 mujeres de la región las que han resultado beneficiarias, con este pequeño grano de arena buscamos rescatar y retener el talento femenino del Biobío.

Pilar Pardo Hidalgo, directora FEM Biobío


  • Compartir:
lee nuestra edición impresa
NEWSLETTER

opinión

lo más leído

NEWSLETTER
logo-ediciones-anterioes