
ETAE, Escuela de Formación Técnica para Artistas Escénicos, ha sido el título y la premisa de la iniciativa que desde el 2016, la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles ha desarrollado en torno a la profesionalización del teatro y que continuará, este año, ya con su sexta versión, durante el segundo semestre, con el apoyo del Gobierno Regional del Biobío y su programa de Interés Cultural para la provincia del Biobío.
ETAE es la instancia de formación teatral que, mediante módulos intensivos, ha beneficiado a compañías, actores y agentes ligados a las artes escénicas y circenses. Abarcando en años anteriores contenidos en torno a las temáticas de vestuario, maquillaje, escenografía y gestión teatral, entre otras, la cuales han logrado ampliar y enriquecer el conocimiento referente al desarrollo de las artes escénicas y las artes vivas.
Como en su versión anterior y debido a la contingencia sanitaria, este año ETAE implementará sus 7 módulos, vía Zoom y en plataformas virtuales, lo que ha significado un desafío en la generación de instancias formativas y uso de las herramientas digitales para la exhibición y desarrollo de la actividades culturales, lo anterior ha permitido encontrar y generar nuevas metodologías y estrategias para el aprendizaje artístico y la interacción con los alumnos y el público, sin abandonar la calidad y la formación de audiencias en los diferentes eventos.
Cada módulo ETAE 2021, tendrá una duración de 12 semanas, cuyos títulos y docentes se detallan a continuación
Módulo I
“Del escenario a mi mesa, La Técnica cuadro por cuadro como herramienta de creación durante el confinamiento”.
Docentes: Compañía de Teatro La Mona Ilustre
Módulo II
“Historia y Practica de la Performatividad”
Docente: Juan Pablo Fuentes, Master en Práctica Escénica y Cultura Visual
Módulo III
Manos a la Obra, Módulo de Producción
Docentes: Compañía de Teatro La Obra
Módulo IV
Psicodrama
Docente. Leslie Sandoval, Actriz, Diplomada en Psicodrama y en Programación Neurolingüística.
Módulo V
Teatro en la Adolescencia
Docente: Pamela Martis, Actriz, integrante de Compañía Teatro La Gorra
Módulo VI
Residencia Creativa Virtual
Docente: Omar Morán, Actor y director escénico, Magister en Estudios Teatrales
Módulo VII
Residencia Creativa Virtual (Danza)
Docente: Natalia Jorquera, Bailarina, investigadora y docente
El plan de estudios de ETAE 2021, comprende una oportuna selección de contenidos y técnicas necesarias para la profesionalización de agentes teatrales que, mediante la guía de expertos docentes de amplia trayectoria, estimularán en el proceso, la generación y ejecución de propuestas escénicas, todo contextualizado y ajustado al presente social que actualmente enfrentamos, adaptando la metodología a los requerimientos concretos de los alumnos.
Cabe destacar que ETAE es gratuito y requiere solamente del compromiso de sus asistentes. Quienes estén interesados participar de su sexta versión, pueden obtener mayor información en el correo electrónico [email protected], las redes sociales de la Corporación Municipal de Los Ángeles o inscribirse directamente en la página web www.ccmla.cl.