
Cerca de 89 mil familias de la Región del Biobío han postulado al Ingreso Familiar de Emergencia y al Bono Covid. Estos beneficios entregan apoyo económico a las personas frente a la crisis sanitaria que vive el país.
La etapa de solicitud comenzó este lunes y estará disponible hasta el 18 de febrero en el sitio web www.ingresodeemergencia.cl. Para postular a los beneficios las personas pueden acceder con su cédula de identidad, sin necesidad de tener la clave única del Registro Civil.
En relación a esto, el intendente de la región del Biobío, Patricio Kuhn, manifestó que “este jueves estamos terminando las cuarentenas en 12 comunas de nuestra región, y sabemos muy bien que las que más requieren protección, son aquellas que más tiempo han estado en cuarentena. La pandemia no solo afecta a la salud de las personas, sino que también la economía del hogar, por eso invito a solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia a todas las familias que ya postularon en meses anteriores y también a las que no lo han realizado”.
Estos beneficios están destinados a las familias vulnerables que se encontraban en comunas en cuarentena, transición, preparación o apertura inicial durante el mes de enero. Los pagos correspondientes a este aporte comenzarán el 26 de febrero, por lo que las familias podrán comenzar a revisar si la solicitud fue aceptada, la fecha y forma de pago en el mismo sitio web a partir de esa fecha.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Alberto Moraga, explicó que durante el mes de febrero habrá un pago automatizado para algunas familias. Frente a esto, la autoridad detalló que “este pago automático será para quienes sean usuarios del sistema de Seguridades y Oportunidades o aquellas familias que tengan un integrante con Subsidio único Familiar en su hogar.”
En enero más de 286 mil familias de la región del Biobío recibieron este beneficio y se espera que este mes la cifra llegué a los 300 mil.
ENTREGA DE BENEFICIOS
En el caso del IFE Covid Cuarentena, las comunas que hayan estado en confinamiento al menos 28 días, entre el 28 de diciembre y el 31 de enero, los montos a entregar serán de 100 mil pesos por cada integrante del hogar, mientras que las comunas que hayan estado en cuarentena entre 14 y 27 días, el monto llegará a 80 mil pesos por persona. En ambos casos, el monto decaerá a partir del quinto integrante familiar con un tope de diez personas.
Respecto al IFE Covid Transición, las comunas que hayan estado en transición al menos 14 días, el monto llegará a los 40 mil pesos por cada integrante del hogar. El beneficio decae a partir del quinto integrante, con un tope de diez o más personas.
El Bono Covid Preparación y Apertura Inicial va dirigido a las comunas que hayan estado en preparación y apertura. En este caso, los montos llegarán a los 25 mil pesos tendrá un tope de diez o más integrantes.
