lee nuestro papel digital

Noticias

Gobierno aceptó las renuncias de 12 autoridades que irán a las elecciones del 2021

Los cambios corresponden a renuncias que apuntan a postular a elecciones al Congreso, mientras que la fecha límite para quienes quieran postular a la Convención Constitucional es el 11 de enero de 2021, cuyas elecciones serán el 11 de abril de ese año.


 Por Prensa La Tribuna

06-03-2017_21-30-16Palacio_de_La_Moneda

La Moneda oficializó este viernes la salida de 12 autoridades que manifestaron su intención de competir en las elecciones que se realizarán en 2021. Este sábado vence el plazo legal para que dejen sus cargos los que quieran postular al Congreso. En tanto, el plazo para los que quieran postular a la Convención Constitucional vence el 11 de enero próximo.

En este sentido, presentaron sus renuncias 2 subsecretarios, 2 intendentes y 8 gobernadores.

El Mandatario aceptó las renuncias de los subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, y de Desarrollo Regional, Juan Masferrer, además de los intendentes del Ñuble, Martín Arrau, y del Biobío, Sergio Giacaman. Renunciaron también los gobernadores de Iquique, Antofagasta, Elqui, Colchagua, Talca, Diguillín, Punilla, y Chiloé.

NUEVOS CARGOS

Respecto a los cambios en intendencias estos corresponden a Ñuble donde asume Cristóbal Jardua por Martín Arrau y en el Biobío toma el cargo Patricio Kuhn por Sergio Giacaman.

En tanto, también se produjeron ocho renuncias en gobernaciones regionales, donde asumieron Rodrigo Guagama (Iquique), Nalto Espinoza (Antofagasta), Marcelo Gutiérrez (Elqui), Manuel Cuadra (Colchagua), Jaime Suárez (Talca), Roger Cisterna (Diguillín), Pía Sandoval (Punilla), y Pedro Andrade (Chiloé).


  • Compartir:
lee nuestra edición impresa
NEWSLETTER

opinión

lo más leído

NEWSLETTER
logo-ediciones-anterioes