
Desde la Universidad de Concepción presentaron un nuevo tipo de examen rápido para detectar el COVID-19, el que cuenta con la principal ventaja de arrojar los resultados en un minuto.
El “test de aire espirado” podría dejar atrás el conocido test PCR, cuyos resultados tardan en promedio 24 horas, pudiendo así ayudar a la trazabilidad.
La doctora Carolina Delgado, directora del proyecto, aseguró en declaraciones reproducidas por 24 horas que este examen “te permite detectar de forma más rápida los casos positivos, por lo tanto, vas a poder aislar a la persona en mucho menor tiempo”.
“Evitas todas esas horas, mientras que no se conoce el resultado, en que la persona puede creer que es negativo y seguir haciendo su vida normalmente y, si no tiene las suficientes medidas de autocuidado, contagiar a otras personas”, señaló.